La Ciudad vuelve al optimismo y los analistas esperan que el riesgo país traspase los 1.200 puntos

La Ciudad vuelve al optimismo y los analistas esperan que el riesgo país traspase los 1.200 puntos
La Ciudad vuelve al optimismo y los analistas esperan que el riesgo país traspase los 1.200 puntos

En una semana corta debido a tres días festivos localesAnalistas opinan sobre los retos que le quedan por delante al Gobierno tras la aprobación de la ley Bases y el aprobación de la revisión del FMI. En este sentido, las consultoras prevén un repunte de los activos y un riesgo país que traspasa el próximo nivel objetivo de los 1.200 puntos básicos. Todo, si no hay viento externo en contra que interfiera con la tendencia.

Los mercados argentinos permanecieron cerrados el lunes por la conmemoración del “Pasaje a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes”, mientras que el jueves se celebrará el “Día de la Bandera” y el viernes se dispuso un feriado ‘puente’ con fines turísticos. .

Los retos del Gobierno para esta corta semana

La semana pasada, el Senado aprobó con modificaciones paquete de reformas impulsado por el oficialismo el cual debe ser avalado por Diputados, mientras que el datos de inflación de mayo, por debajo de las estimaciones de los analistas, confirmó la tendencia de desaceleración del aumento de precios en la primera parte del año.

Por otra parte, se renovó un ‘swap’ de divisas por unos 5.000 millones de dólares con China y el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una revisión de metas que permite al país un desembolso de 800 millones de dólares.

“La trifecta de la semana (China, Ley de Bases en el Senado, dato de inflación de mayo en el 4,2%) descomprimió la toma de ganancias que se había impulsado desde la desarme acelerado de pasivos pagados del Banco Central (BCRA) contra Lecaps (letras) del Tesoro hace tres semanas”, dijo la consultora EcoGo.

“En una semana acortada, el foco estará en el Congreso cuando se debata las modificaciones que haga el Senado a la Ley Base. Además, El martes se conocerá el resultado fiscal de mayo y el miércoles se informará la balanza comercial de mayo”, dijo Balanz Capital.

Un informe del FMI dijo el lunes que los indicadores de alta frecuencia sugieren que la actividad del país se estaría estabilizando y los salarios reales estarían en un piso. “El ‘combo’ de noticias favorables sin duda contribuye a retroalimentar expectativas positivas de los agentes económicos, que en un contexto que suma signos de gobernabilidad y apoyo político se mantiene entusiasmado por poder seguir caminando el duro camino hacia la normalización económica”, afirmó el economista Gustavo Ber.

fondo-monetario-internacional-fmi

Para el FMI, los salarios reales han llegado a un piso y sólo queda la recuperación.

descargar

El combo de noticias positivas: ¿Y ahora qué pasará con los activos argentinos?

“Activos argentinos deberían mantener su tendencia ascendente y lograr acercarse a máximos recientes si el contexto externo no disminuye el impulso. El próximo objetivo debería ser 1.200 puntos de riesgo país y luego 1.000 puntos en el mediano plazo”, dijo Delphos Investment.

“Las perspectivas son que el gobierno tendrá que adaptar sus planes y si no se produce una reacción similar, la situación podría volverse muy difícil”, estimó VatNet Financial Research.

“Los tiempos son cada vez más cortos, por eso Estimamos que finalmente habría algún beneficio para los exportadores en base a mayores ingresos y/o menores gastos, dado que por el momento no hay muchas alternativas a la vista”, agregó.

“Con la aprobación de la Ley de Bases en la Senado los inversores vuelven a tener esperanzas. Las turbulencias políticas han sido un lastre para la reducción del riesgo país, que hace un mes no había alcanzado los 1.200 puntos básicos”, dijo GMA Capital.

“Liberado de esa fuente clave de incertidumbre, el mercado ahora Podemos reanudar la discusión sobre la compresión del rendimiento. Es decir, podría ser una situación ideal para evaluar la conveniencia de sumar riesgo argentino a las carteras bajo un camino de normalización”, anotó.

“La semana pasada demostró que el cumplimiento en términos de política económica es un factor fundamental, por lo que las posiciones deben ajustarse a las expectativas de cada inversor en relación con el proceso de normalización económica”, afirmó el Grupo SBS.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Peronista y libertario – .
NEXT Vilma Espín – El Escambray está presente en cada obra con aliento de mujer en Cuba – .