Guantánamo, el equipo sorpresa del campeonato cubano de béisbol (+Foto) – .

Guantánamo, el equipo sorpresa del campeonato cubano de béisbol (+Foto) – .
Guantánamo, el equipo sorpresa del campeonato cubano de béisbol (+Foto) – .

Nadie esperaba que íbamos a dar ese salto luego de varias temporadas en los últimos lugares y con una nómina minimizada por la ausencia de varias figuras por distintos motivos, dijo a Prensa Latina su director Jorge Rubén Prevot.

Nos dimos a la tarea de unificar a este grupo de deportistas, cambiarle la mentalidad a un equipo perdedor, demostrarles que se podía y ahí están los resultados, añadió.

Prevot, uno de los entrenadores con mejores resultados, estuvo al frente de los Indios al lograr el noveno puesto en el último par, volvió a tomar las riendas esta temporada y ha logrado cambiarle la cara a la tribu.

Faltando sólo tres partidos para finalizar el calendario regular, sus pupilos tienen un balance de 37-35 empatados con Sancti Spíritus en el octavo lugar del torneo, último lugar con un asiento seguro en el repechaje.

Para el profesor, la clave de este resultado es la unidad que se creó dentro del equipo, el entendimiento que existe entre entrenadores y deportistas, la alegría que se respira en la cancha y la entrega de los jugadores.

Esto también ha sido posible gracias a la cohesión y disciplina del juego. Hemos creado una familia y todos nos enfocamos en lo colectivo, afirmó el estratega.

Se trabajó mucho en las carencias técnicas y tácticas que tenían los jugadores para avanzar en las tres líneas fundamentales del juego, añadió.

El cambio cualitativo ha sido impresionante. Los Indios lograron redondear su línea central y son cuartos del torneo en promedio defensivo (.971) y en efectividad de sus lanzadores, quienes permiten 4.88 carreras limpias por cada nueve entradas de trabajo.

En bateo, aunque promedian .296 (décimo), son séptimos en producción de carreras (426), gracias a utilizar la velocidad en función de la ofensiva, lo que les ha permitido acumular 51 bases robadas, terceros en ese departamento.

Según Prevot, los integrantes de la directiva tienen mucho que agradecer al profesor pinareño José Manuel Cortina, quien trabajó con los lanzadores en la parte técnica y les brindó muchos consejos y recomendaciones.

Cortina, conocido como “The Dream Fixer”, es una leyenda en el mundo del béisbol, famoso por recuperar brazos perdidos y uno de los descubridores del lanzador panameño Mariano Rivera, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.

También hemos recibido ayuda de la Universidad de Guantánamo y la Facultad de Cultura Física, al brindarnos herramientas para superarnos y conducir mejor el proceso de preparación y competencia, afirmó el director.

A diferencia de sus rivales directos espirituanos, que enfrentarán a los rezagados cienfuegueros en sus últimos tres desafíos, los orientales tendrán que lidiar con el difícil equipo santiaguero, ubicado en el cuarto lugar del campeonato.

Vamos a disfrutar los partidos y seguro que iremos a por la victoria. Nos vemos en los playoffs, concluyó Prevot.

npg/blc

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estas son las vitaminas y suplementos prohibidos para los hipertensos porque elevan la presión arterial | Salud
NEXT Esta es la hierba medicinal que alivia el resfriado en los niños y está en todos los hogares de Chile