Atlanta, la ciudad que vibra por Messi pero no sabe que dentro de tres días comienza la Copa América con Argentina vs. Canadá

Atlanta, la ciudad que vibra por Messi pero no sabe que dentro de tres días comienza la Copa América con Argentina vs. Canadá
Atlanta, la ciudad que vibra por Messi pero no sabe que dentro de tres días comienza la Copa América con Argentina vs. Canadá

El conductor de la furgoneta que salió del aeropuerto y nos dejó en el alojamiento no entiende cómo cuatro argentinos están en Atlanta para trabajar como periodistas si no hay eventos deportivos por vacaciones. Se repite la escena en la que conduce el coche hasta el centro de acreditaciones. El Copa América Es un torneo desconocido para la mayoría de los habitantes de Atlanta, la ciudad que vibra desde hace Lionel Messi pero no sabe que el jueves Selección Argentina campeón del mundo, contra Canadá.

En las calles de la capital del estado de Georgia nada anticipa lo que sucederá en el imponente estadio Mercedes Benz, que por fuera parece una llamativa obra arquitectónica moderna, pero esconde en su interior unas 71.000 butacas que estarán completas cuando Messi y compañía iniciar los primeros pasos. en el camino hacia la defensa del título.

Muchos espacios verdes y senderos para caminar que contrastan con los gigantes del cemento que albergan a la mayoría de las empresas importantes de la región en la parte central de la ciudad. Hay, por ejemplo, Sede mundial de Coca-Colael cual cuenta con su propio museo con una entrada de poco más de $20 y la posibilidad de beber la mayor cantidad de refrescos que puedas durante el recorrido.

A pocos metros se encuentra el Parque Olímpico Centenarioque quedó de aquella edición de 2006 y recuerda de inmediato el atentado que paralizó al mundo durante los Juegos Olímpicos que se celebraron en esta ciudad.

Y ese poco interés que se huele en la ciudad que tiene su economía en el puesto 15 del mundo y sexta en Estados Unidos contrasta con el calor y los gritos que estallan desde la esquina del hotel Westin, donde acoge a la Selección Argentina desde su aterrizaje. en Atlanta.

Hinchas se aglomeran frente al hotel Argentina. Foto: Mati Arrascoyta – Clarín

Los 35 grados que marcaron los termómetros durante la tarde complican la planificación de los horarios de entrenamiento de Lionel Scaloni y su cuerpo técnico, pero no impiden que los aficionados argentinos y de otras nacionalidades se mantengan firmes esperando a sus ídolos. O en realidad por su ídolo.

Porque, claro, Lionel Messi acapara los gritos, los carteles y las camisetas. Más allá de ese atrevimiento, apareció con la camiseta retro del Manchester United con el número 7 y la “C. Ronaldo” en la espalda, imitando la celebración característica del portugués, que le valió los abucheos generalizados de los argentinos.

¿Pero qué pasa con la Copa América en Atlanta? “Aquí la cultura es el fútbol americano, no es fútbol. Creo que los latinos que vienen de Florida y Miami están trayendo onda, es una pena que no haya tanta publicidad, pero los argentinos nos vamos a llenar y tomar el relevo”.el dijo Clarín Agustina Rossi, quien llegó desde Capital Federal a Atlanta hace dos años y medio y trabaja como niñera.

Locos por Messi. Foto. Mati Arrascoyta – Enviado Especial Clarín

En la misma línea se expresó Ramiro Zaracho, correntino, quien realiza trabajos de albañilería para la comunidad religiosa mormona en Atlanta. “Aquí son ‘a-futboleros’, les gusta el béisbol, el baloncesto, La pasión por el fútbol no se ve y venimos a imprimir esa locura, que se vio cuando salimos campeones del mundo y nos reunimos todos en el Parque Centenario para celebrar.“, sostuvo.

Y quien pisa por primera vez esta ciudad también se da cuenta de ello, como ocurre con juan helbert y Micaela Mastrovicenzoquienes ahorraron para dejar Rosario rumbo a Atlanta, apostaron a que la Selección Argentina ganara el grupo y pudiera seguir el camino hasta la final el 14 de julio en Miami, con sus entradas ya compradas para intentar ver los seis partidos.

“La gente aquí no le da mucha pelota al fútbol y se nota. Muchos nos preguntan por qué se juntan tantos argentinos y cuando les explicas dicen ‘Ay qué lindo’ y se van”, dijo Helbert.

“Aún no hemos visto el clima de la Copa América“Te das cuenta de que hay argentinos porque usamos la camiseta todo el día”, dijo a su vez Mastrovicenzo.

Faltan tres días para el debut de Argentina en un torneo complejo, casi sin margen de error, pero que ya se acostumbró a jugarlo. No importa que no haya señales ni clima, Argentina apunta al objetivo final y ganar su estrella número 16 en la Copa América.

¡Súmate al Newsletter Copa América de Clarín!

Haz clic y recibe en tu correo electrónico todas las novedades de la Selección Argentina y la edición 2024 del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Consenso de oposición a nuevo sistema de jubilación para aprobarlo en sesión
NEXT La hija de Baby Lores cumple 15 años