Testigos del caso Daily Cop hablan en ‘Los Informantes’. ¿De qué se trataba? – .

Un avión, relacionado con una empresa de criptomonedas, hace sentir duras turbulencias en el Palacio de Nariño. Los Informantes hablaron con testigos del caso Daily Cop. Con varios testimonios, la periodista Nena Arrázola reconstruye cómo el naciente imperio de las criptomonedas selló un compromiso en un restaurante al norte de Bogotá para abrir el camino a su operación a cambio de poner un avión a disposición del entonces candidato presidencial.

La reunión se llevó a cabo en Castellana 106. “Hoy estuvieron presentes el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, un asistente de esta persona, el señor Sebastián Betancur, y efectivamente mi cliente quien apoyó toda la parte técnica de la explicación. Lo que básicamente se acordó es que la criptomoneda Daily tenía que convertirse o tenía que respaldar un proyecto de ley cuyo estatus formal era ayudar a que todos tuvieran una plataforma digital. a cambio de apoyo en especie de la campaña presidencial… el avión se pone al servicio de la campaña”, dice Víctor Muñoz, abogado de Ómar Hernández.

Omar Hernández y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA.

“Sabemos que hubo más de 20 vuelos, que viajó un personal principal de campaña, está documentado. Tenemos entendido que viajaron el Presidente de la República, senadores y miembros de campaña que formaban parte del equipo principal de campaña”, agregó Muñoz.

En ese momento, Daily Cop estaba experimentando abundancia. Hubo lujos y excesos. El abogado dice que las cifras que se vieron fueron impresionantes. “Se dejan tentar por la ambición y, sobre todo, por el amor al dinero. Está documentado que tenían su propio helicóptero. Los primeros indicios y análisis de la Fiscalía abordan más de 100 millones de dólares, en todo el país, exactamente, en dos años y medio.

El tema de Diario Cop es uno de los más fuertes del expediente que tiene abierto el CNE contra la campaña por haber volado los límites electorales. También es objeto de investigaciones de la justicia penal.

Hace un tiempo, el propio Hernández habló con SEMANA y aseguró que tiene mucho que contar sobre lo sucedido en la campaña. En primer lugar, porque es uno de los asistentes a la reunión en La Castellana donde “El aporte en especie para la campaña presidencial se acordó a través de los viajes que realizaba el candidato presidencial”.

Hernández explicó en ese momento a este medio “que El punto clave no es la posible violación de los límites electorales, ya que estos están fuera de la ley desde hace mucho tiempo.. Aquí el punto es diferente porque hoy la Procuraduría General de la República estableció que la criptomoneda Daily Cop es una recaudación masiva y habitual de dinero que afectó a más de 200.000 personas.

El avión privado en el que viajaba el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

El empresario, hoy detenido y bajo resguardo de la Fiscalía, fue claro al decir que el dinero que llegó a la campaña fue producto de actividades impías. Yeres a diario con que se pagaron los viajes del candidato presidencial al señor Carlos Restrepo de Sadi SAS son producto de una actividad ilícita”.. Destacó que “La campaña presidencial se benefició de esta gran estafa., lo que ha afectado a la sociedad colombiana”. A Los Informantes, Hernández envió un video a través de su abogado. Narró que al momento de la reunión, Daily Cop ya contaba con unos 20.000 usuarios, incluso en otros países.

Según el periodista Arrázola, la campaña reportó 73 permisos para volar en la primera vuelta presidencial. La aeronáutica civil asegura que son muchos más: 88 viajes. En la segunda vuelta ocurre algo similar. La campaña reporta 14 permisos, pero 28 son reportados a las autoridades. “Al informar de menos vuelos, se reporta menos dinero, en un intento de no saltar por los aires los límites electorales”, afirma el periodista.

A la izquierda, Carlos Eduardo Restrepo, exrepresentante legal de Sadi SAS. A la derecha, Ricardo Roa, durante su versión libre en el CNE.

Agrega que Omar Hernández tiene el código secreto para verificar cómo se realizaron todas las transacciones del Daily Cop y es testigo ocular de todos los hechos relacionados con la campaña. El avión está estacionado en un hangar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los cuatro finalistas de La Casa de los Famosos, el reality que finaliza este lunes 17 de junio.
NEXT ¿A cuánto cotiza este lunes 17 de junio?