¡Atención! Olmedo López declarará sobre los ministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco

¡Atención! Olmedo López declarará sobre los ministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco
¡Atención! Olmedo López declarará sobre los ministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco

López acudió a la fiscalía durante los últimos tres días y también lo hizo la semana pasada en amplias sesiones en las que declaró ante el fiscal. del caso con gran detalle y con documentos, chats y evidencias georreferenciadas que ayudarían a comprobar los lugares donde estuvo y las personas con las que se reunió. Hasta ahora López había señalado los nombres del Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien ahora será parte oficial de su matriz de colaboracióny las del presidente del Senado, Iván Name, de la Cámara, Andrés Calle, así como de Carlos Ramón Gonzálezactual jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y Sandra Ortíz, ex asesora para las regiones que dejó su cargo por orden del presidente Gustavo Petro. El último nombre mencionado por el exdirector de la Unidad había sido el del presidente de la Comisión de Acusaciones del Congreso, Wadith Manzur. Todos los mencionados han negado cualquier tipo de participación en actos de corrupción.

El nombre que hasta el momento no se conocía era el de Ministro de Hacienda, encargado del presupuesto del país y de la asignación de los recursos que ejecutan todas las entidades del Gobierno.. López habló hace dos semanas sobre la creación de un “cónclave” supuestamente integrado por cinco personas, entre las que estaría el ministro Velasco, el director de la DNI, y ahora se presume que el ministro Bonilla, según su declaración. Según López, allí se tomaron decisiones para extraer recursos de contratos de la UNGRD que terminaron en manos de políticos. Estos recursos estaban destinados a promover las reformas sociales del presidente en el Congreso.así como contribuir a las elecciones de octubre de 2023.

Entérate: Las 7 revelaciones del “Olmedogate” que tienen temblando al Congreso y al Gobierno

Las declaraciones fueron contundentes sobre Name, a quien le dijeron habiéndole enviado 3.000 millones de pesos a través del exconsejero Ortiz y sobre Callea quien Sneyder Pinilla y López aseguran habiéndole dado 1.000 millones de pesos en su apartamento de Montería unos 15 días antes del 29 de octubre, cuando el país votó en las elecciones locales. El hermano de Andrés Calle es Gabriel Calle, ex candidato a Gobernador de Córdoba que perdió esa contienda. Su padre fue candidato a la Alcaldía de Montelíbano, donde resultó electo.

Por otro lado, Manzur apoyaba al conservador Erasmo Zuleta que resultó electo y es el actual gobernador de Córdoba. López también prometió una lista con 25 nombres sobre el cual declarará y brindará información en la matriz de colaboración para lograr un principio de oportunidad. La Fiscalía ya ha dicho que no le concederá inmunidad total, por lo que el exdirector tendrá que negociar con sus informantes una corta pena de prisión tras la acusación de delitos que no están previstos en el principio. A Pinilla aún le falta declarar ante el órgano acusador, ya que los esfuerzos se han concentrado en López. Este último dijo que la cifra de recursos en corrupción sería de unos 380.000 millones de pesos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se hundió la presentación que solicitaba el archivo del proyecto de Gobierno
NEXT Presidente Petro dice ‘sentirse’ por condena contra Rodolfo Hernández, pero cuestiona a quienes votaron por él