Petro se quiebra con 38% de aprobación

Petro se quiebra con 38% de aprobación
Petro se quiebra con 38% de aprobación

Hoy salió la última medición realizada por la encuestadora Cifras y Conceptos. En los últimos tres meses, el presidente pasó del 42% al 38% de aprobación, una de las cifras más bajas desde agosto de 2022.

La medición destaca que entre el universo de encuestados, el 73% señala que los recientes escándalos de corrupción afectan la imagen positiva del presidente.

Favorabilidad del presidente Gustavo Petro. Archivo: extraído del boletín técnico de la encuesta.

Las claves de la encuesta:

Francia Márquez, también en números rojos. La encuesta midió sus dos cargos, el de vicepresidenta y el de ministra de Igualdad. En ambos puestos obtuvo un índice de aprobación del 29%. También es la ministra con mayor desaprobación, con un 56%.

Canciller, el mejor clasificado. Con apenas tres semanas al frente del gobierno, Luis Gilberto Murillo es el ministro con mayor aprobación con un 29%. Le siguen los Ministros de Medio Ambiente, Trabajo e Interior, los tres empatados con un 28%.

Sobre la constituyente del Petro. El 61% de los encuestados no está de acuerdo con la propuesta de modificar la Constitución de 1991, que ha resonado en el debate público por la falta de claridad y especulaciones sobre cómo se llevaría a cabo.

Algo clave en este punto: la aprobación de la constituyente se eleva al 61% entre quienes tienen una imagen favorable del presidente.

Para comprobar la metodología pasamos la encuesta por el Semáforo de Agrimensores de La Silla

En las primeras entregas de Semáforo (publicadas aquí y aquí), Cifras y Conceptos no obtuvo la mejor puntuación por su metodología. Además, no estuvo en las encuestas realizadas en 2022 sobre las elecciones presidenciales y del Congreso.

Comprobamos la metodología de esta última encuesta comparándola con los parámetros utilizados en el Semáforo:

→La metodología de recogida es una encuesta de hogares presencial, la segunda mejor valorada por los expertos consultados para el Semáforo.

→Tiene un margen de error del 4,6%, un poco por encima de la media de otras encuestadoras.

→Se realizaron un total de 1.607 encuestas, distribuidas de la siguiente manera: Medellín: 402, Barranquilla: 331, Bogotá: 522 y Cali 352.

Aquí la ficha técnica:

Polimétrica Junio ​​2024 VFinal por La Silla Vacía

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Por qué fueron asesinados el Dr. Velásquez y su novia? Informe de la Fiscalía destapó detalles relacionados con su ‘ex’ en la audiencia
NEXT Milestone Systems financia un proyecto de investigación galardonado de la Universidad de Aalborg.