La braquiterapia acelera la recuperación del paciente – .

La braquiterapia acelera la recuperación del paciente – .
La braquiterapia acelera la recuperación del paciente – .

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en los hombres y, aunque es tratable en sus primeras etapas, la detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia.

Entre sus tratamientos, la braquiterapia se ha consolidado como una excelente opción para este tipo de cáncer, ofreciendo numerosas ventajas a los pacientes frente a otras alternativas terapéuticas.

La terapia consiste en colocar fuentes radiactivas directamente dentro o cerca del tumor, en este caso, la próstata. Esta técnica ha ganado reconocimiento como una opción eficaz y segura para el tratamiento del cáncer de próstata. A continuación se detallan algunas de las principales ventajas de la braquiterapia frente a otras alternativas terapéuticas:

Alta precisión: La braquiterapia permite la administración precisa de radiación directamente al tumor, minimizando la exposición a los tejidos sanos circundantes. Esto reduce el riesgo de efectos secundarios en órganos adyacentes como el recto y la vejiga.

Está disponible en el GES: Esta nueva terapia, que en nuestro país está disponible tanto en Fonasa como en Isapres con el sistema GES

Duración más corta del tratamiento: A diferencia de la radioterapia de haz externo, que puede requerir varias semanas de tratamiento, la braquiterapia se puede realizar en una o varias sesiones, según el tipo específico de braquiterapia (tasa de dosis baja o alta).

Altas tasas de curación: Varios estudios han demostrado que la braquiterapia ofrece tasas de control del cáncer comparables o incluso superiores a las de la prostatectomía radical y la radioterapia externa, especialmente en cánceres de próstata localizados y de bajo riesgo.

“Esta radiación se utiliza cuando el cáncer de próstata está localizado y, a diferencia de la radiación externa, tiene mayor tolerancia y produce un efecto más profundo en el tejido prostático. El procedimiento, que es ambulatorio y minimiza los riesgos de impotencia sexual, comparado con la cirugía y la radioterapia externa, dura aproximadamente una hora y media y se implantan entre 100 y 120 semillas”, concluye Felipe Balbontín, urólogo y director del Instituto Chileno. Corporación contra el Cáncer de Próstata.

Menos impacto en la calidad de vida: Los pacientes que se someten a braquiterapia suelen experimentar menos efectos secundarios graves relacionados con la función sexual y urinaria en comparación con aquellos que optan por la cirugía o la radioterapia externa.

Procedimiento menos invasivo: La braquiterapia es menos invasiva que la cirugía, lo que da como resultado tiempos de recuperación más cortos y un menor riesgo de complicaciones posoperatorias.

Flexibilidad en el Tratamiento: La braquiterapia se puede utilizar sola o en combinación con otras modalidades de tratamiento, como radioterapia externa y terapia hormonal, para pacientes con cáncer de próstata más avanzado o de mayor riesgo.

Resultados a largo plazo: Los datos a largo plazo respaldan la eficacia de la braquiterapia y muestran una supervivencia libre de enfermedad significativa en muchos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cómo se infiltró el comando israelí para liberar a los 4 rehenes en poder de Hamás
NEXT “Tengo algo que decirte, agrégame”: la nueva estafa con llamadas y contactos de WhatsApp