La misión Starliner de Boeing ya se acopló a la Estación Espacial Internacional, luego de tener problemas en el camino

(CNN)— La misión Starliner de Boeing se acopló de forma segura a la Estación Espacial Internacional (ISS) y los tripulantes de la nave, los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams, llegaron a bordo de la estación luego de superar nuevos problemas que surgieron durante la noche y este jueves camino al laboratorio en orbita.

Esta es la primera vez que los astronautas llegan a la estación espacial desde una nave espacial Boeing Starliner.

El atraque se produjo a la 1:34 pm ET. Se tomaron medidas para asegurar más firmemente la conexión entre Starliner y el puerto de la estación espacial, y el acoplamiento se completó unos 20 minutos después.

“Es bueno estar unido a la gran ciudad en el cielo”, dijo Wilmore después de que se confirmó el acoplamiento.

Se igualó la presión entre Starliner y la estación, y la escotilla entre las dos se abrió aproximadamente a las 3:46 pm ET.

Wilmore y Williams fueron recibidos con un timbre y muchos abrazos de los siete astronautas y cosmonautas que ya estaban a bordo. Con su llegada, ya son nueve las personas que trabajan y viven en la ISS.

“No creo que hubiéramos podido recibir una mejor bienvenida”, dijo Wilmore durante los comentarios de bienvenida después de que todo el equipo de la estación se reuniera. “Teníamos música. Matt estaba bailando. Él era genial. Qué lugar tan maravilloso al que volver.”

Wilmore compartió su gratitud “con todos los que nos ayudaron y nos hicieron seguir adelante”, incluidos aquellos en el control de la misión de la NASA, Boeing y United Launch Alliance.

“Estas organizaciones son el epítome del trabajo en equipo y es una bendición y un privilegio ser parte de ello”, dijo.

Williams también compartió su gratitud con la familia y los amigos que estuvieron con ellos durante el período previo a la liberación.

“Tenemos otra familia aquí, lo cual es simplemente increíble”, dijo Williams. “Y estamos muy felices de estar en el espacio, uno en Starliner en un Atlas V y luego aquí en la Estación Espacial Internacional. Simplemente no hay nada mejor”.

Butch Wilmore (izquierda) y Suni Williams ingresan a la estación espacial desde Starliner. Crédito: NASA.

El dúo pasará los próximos ocho días en el laboratorio orbital.

Después de un lanzamiento exitoso, que tardó una década en realizarse, la misión Starliner de Boeing experimentó fugas de helio y una pérdida temporal de propulsores durante su viaje a la estación espacial, según la NASA.

Durante la última hora de su aproximación a la estación espacial, la tripulación de Starliner comenzó a pilotar manualmente la nave espacial en una prueba planificada de la capacidad de control de vuelo manual de Starliner. Cinco de los propulsores del sistema de control de reacción fallaron en el módulo de servicio, pero el dúo pudo hacer que cuatro de los propulsores se dispararan nuevamente después de realizar pruebas de fuego caliente.

La nave espacial Boeing Starliner atracó este jueves en la Estación Espacial Internacional. Crédito: NASA.

Estos propulsores más pequeños se utilizan cuando la nave espacial se acerca a la estación espacial para que pueda realizar cambios más precisos en su trayectoria. Hay un total de 28 propulsores de este tipo ubicados en el módulo de servicio, o la parte inferior de Starliner, que no regresarán a la Tierra.

Se esperaba que Starliner se acoplara a la estación espacial a las 12:15 p.m. ET, pero el problema del refuerzo provocó un retraso y la misión pasó a una nueva ventana de acoplamiento.

Durante las pruebas de refuerzo, Starliner mantuvo una distancia de unos 250 metros (820 pies) de la estación espacial hasta que se consideró en “órbita segura”, lejos de un límite de “exclusión” invisible designado de 200 metros (656 pies). para proteger la estación.

Starliner también enfrentó otro problema en su viaje: las fugas de helio.

La agencia espacial dijo el miércoles por la noche en una publicación en X, antes conocida como Twitter, que se habían detectado dos fugas adicionales de helio en el vehículo. Antes del lanzamiento ya se había descubierto una fuga de helio que se consideró aceptable.

“El helio se utiliza en los sistemas de propulsión de las naves espaciales para permitir que los propulsores se enciendan y no es inflamable ni tóxico”, según Boeing.

Hasta el jueves por la mañana se habían corregido dos de las tres fugas, según una retransmisión en directo desde la NASA.

Los directores de la misión votaron “adelante” a favor del encuentro y el acoplamiento con la estación espacial, y no se espera que las filtraciones afecten el acoplamiento, según la transmisión.

“Durante todas las operaciones de proximidad y encuentro de Starliner, mantendremos abiertos esos colectores de propulsor, pero permanecerán abiertos hasta el atraque. “Starliner mantiene actualmente muchas reservas de helio”, confirmó este jueves por la mañana el ingeniero aeroespacial de Boeing, Jim May, en una publicación X compartida por Boeing.

“Actualmente la fuga de helio no es un problema de seguridad para la tripulación, el vehículo o la misión”.

El equipo de control de vuelo continuará monitoreando las tasas de fugas en el sistema de propulsión de Starliner y, después del acoplamiento, todos los colectores de Starliner se cerraron según los planes normales, según la NASA.

fugas nocturnas

Justo cuando Wilmore y Williams estaban a punto de irse a dormir el miércoles por la noche, el control de la misión les informó que necesitaban cerrar dos válvulas debido a nuevas fugas de helio.

“Los equipos identificaron tres fugas de helio en la nave espacial. Uno de ellos fue discutido previamente antes del vuelo junto con un plan de gestión”, compartió la NASA en la publicación. “Los otros dos son nuevos desde que la nave espacial entró en órbita. “Dos de las válvulas de helio afectadas se han cerrado y la nave espacial permanece estable”.

Un intercambio relacionado tuvo lugar anteriormente en la transmisión de la NASA.

“Parece que detectamos un par de fugas más de helio”, dijo el control de la misión a los astronautas, como se escuchó en la transmisión. Luego, los controladores explicaron a la tripulación el plan para cerrar las válvulas.

“Butch, lo siento. “Todavía estamos recopilando la historia”, respondió el control de la misión.

“Estamos listos para (…) descubrir exactamente qué quieren decir cuando dicen que detectaron otra fuga de helio, así que díganlo”, les dijo el astronauta Wilmore.

La NASA y Boeing determinaron que la tripulación estaba a salvo y le dijeron al dúo que se fuera a dormir mientras seguían mirando los datos. Se suponía que la tripulación dormiría nueve horas, pero el esfuerzo de resolución de problemas recortó una hora de descanso.

“Tenemos algunos problemas que vigilar por la noche con respecto a las fugas de helio que se acaban de mencionar, y tenemos muchas personas inteligentes aquí en la Tierra que echarán un vistazo a estas cosas y las vigilarán”. él, pero el vehículo está en una configuración en este momento en la que es seguro volar”, dijo el ingeniero aeroespacial de Boeing, Brandon Burroughs, en la transmisión de la NASA.

Lanzamiento histórico

El muy esperado viaje Starliner despegó sobre un cohete Atlas V este miércoles a las 10:52 am ET desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. El histórico lanzamiento marcó la primera vez que la nave espacial lleva una tripulación al espacio.

La misión, conocida como Crew Flight Test, es la culminación de los esfuerzos de Boeing para desarrollar una nave espacial que rivalice con la cápsula Crew Dragon de SpaceX y ampliar las opciones de Estados Unidos para transportar astronautas a la estación espacial bajo el Programa Crew. Comercial de la NASA. La iniciativa de la agencia federal tiene como objetivo fomentar la colaboración con socios de la industria privada.

El vuelo marca sólo el sexto viaje inaugural de una nave espacial tripulada en la historia de Estados Unidos, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en una conferencia de prensa en mayo.

“Comenzó con Mercurio, luego Géminis, luego Apolo, el transbordador espacial, luego (SpaceX) Dragon y ahora Starliner”, dijo Nelson.

Williams también hizo historia como la primera mujer en volar a bordo de una misión de este tipo.

“Este es otro hito en esta extraordinaria historia de la NASA”, dijo Nelson el miércoles después del lanzamiento. “Y quiero felicitar personalmente a todo el equipo que pasó por muchas pruebas y tribulaciones. Pero tuvieron perseverancia y eso es lo que hacemos en la NASA. No lo lanzamos hasta que esté bien”.

Justo después del lanzamiento del miércoles, los funcionarios de la NASA compartieron que Williams y Wilmore podrían disfrutar de una estadía un poco más larga a bordo de la estación. La fecha de aterrizaje más temprana posible es el 14 de junio.

“Tenemos una fecha de aterrizaje prescrita que coincide con esta fecha de lanzamiento, pero sólo quiero enfatizar que nadie debería entusiasmarse demasiado con esa fecha”, dijo Ken Bowersox, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la NASA. “Tenemos que tener muchas condiciones adecuadas antes de llevar el Starliner a casa y vamos a esperar hasta que las condiciones sean las adecuadas y hayamos logrado los objetivos de la prueba antes de hacerlo”.

Semanas de resolución de problemas

Una serie de problemas provocaron que se cancelaran intentos anteriores de lanzamiento con tripulación el 6 de mayo y el 1 de junio.

Dos horas antes del intento de lanzamiento el 6 de mayo, los ingenieros identificaron un problema con una válvula en la segunda etapa, o superior, del cohete Atlas V, construido por United Launch Alliance, una empresa conjunta entre Boeing y Lockheed Martin. Toda la pila, incluidos el cohete y la nave espacial, fue retirada de la plataforma de lanzamiento para realizar pruebas y reparaciones.

Los equipos también trabajaron en una pequeña fuga de helio dentro del módulo de servicio de la nave espacial, una “vulnerabilidad de diseño” en el sistema de propulsión.

Después de reparar la fuga inicial de helio en mayo, los especialistas de la misión descubrieron que no representaba ninguna amenaza para el vuelo. Durante la cuenta regresiva del lanzamiento de este miércoles por la mañana, los equipos monitorearon la fuga y no informaron problemas.

Starliner estaba a solo 3 minutos y 50 segundos del despegue este sábado por la tarde cuando el secuenciador de lanzamiento desde tierra, o la computadora que lanza el cohete, activó una retención automática.

Los técnicos e ingenieros de United Launch Alliance evaluaron el equipo de apoyo terrestre durante el fin de semana, examinando tres grandes computadoras alojadas dentro de un refugio en la base de la plataforma de lanzamiento. Cada computadora es igual, lo que proporciona triple redundancia para garantizar el lanzamiento seguro de misiones tripuladas.

Los ingenieros aislaron el problema que detuvo el intento de lanzamiento del sábado en una única fuente de alimentación terrestre dentro de una de las computadoras, que proporciona energía a las tarjetas de computadora responsables de eventos clave de cuenta regresiva, según una actualización compartida por la NASA. .

Quitaron la computadora y la reemplazaron por una de repuesto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ERT amplía su inversión en Simplylive Production Suite de Riedel –.
NEXT “La Calentura”, nueva propuesta musical de Manolín – .