¡Regularización masiva de la inmigración en España! Residencia y trabajo para miles – .

Cada año, España recibe cientos de miles de inmigrantes, en busca de un futuro mejor, especialmente procedentes de Marruecos y países iberoamericanos. Aunque algunos lo hacen legalmente, otros sobreviven sin papeles. ¿Es cierto que habrá una regularización masiva para estos últimos?

Especialistas jurídicos y de inmigración del país europeo han mencionado estos días, en blogs especializados, esta posibilidad, que abriría las puertas a miles de inmigrantes en situación irregular. Detallan que se habla mucho de una regularización extraordinaria que podría permitirles obtener la residencia en España de forma más fácil y rápida.

Esta regularización masiva, a diferencia de otros procesos para la obtención de la residencia, flexibilizaría los requisitos para que miles de personas puedan regularizar su situación en España y acceder a un permiso de residencia y trabajo, según señalan estas páginas.

Según fuentes de la web Confilegal, existe una probabilidad alta que este proceso extraordinario tenga lugar en el primer semestre de 2025, o incluso antes de finales de 2024.

Regularización masiva de inmigrantes en España: ¿2024 y 2025?

Además de la extraordinaria y masiva regularización en España, queda pendiente una reforma de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, por la que se regulan los derechos y libertades de los extranjeros en el país y su integración social.

Se espera que esta reforma se publique antes del inicio del proceso extraordinario y traiga consigo importantes novedades, afirman los expertos.

“Aquellos extranjeros que no puedan acogerse a una regularización masiva deberán comprobar también si pueden acogerse a los nuevos requisitos de permiso establecidos en el nuevo Reglamento para poder regularizarse mediante los procesos allí establecidos”, recomiendan.

¿Requisitos? Aunque esto no se puede precisar, porque la regla de regularización masiva aún no ha sido debatida, aprobada ni publicada, existe un precedente. Con esta guía se puede prever una estancia en España por un periodo de 6 meses inmediatamente anteriores a la entrada en vigor de la norma, ausencia de antecedentes penales en el país de origen y en España y, tener una oferta de trabajo o precontrato. .

Suscríbete a notificaciones

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Esto es lo que más recuerda una persona con Alzheimer
NEXT la serie dramática española que te dejará pensando y tiene sólo 8 capítulos