Bonos locales y peso cayeron tras anuncio de Gustavo Petro sobre default

Bonos locales y peso cayeron tras anuncio de Gustavo Petro sobre default
Bonos locales y peso cayeron tras anuncio de Gustavo Petro sobre default

Un nuevo tuit del presidente Gustavo Petro puso nervioso al mercado, esta vez tras advertir sobre un posible default.

“Si las terceras comisiones no aprueban el proyecto, simplemente, o hay cese de pagos o tengo que declarar emergencia económica. No dudaré en hacerlo. Por eso invito a las comisiones terceras a la responsabilidad fiscal. Gobierno y oposición en el Congreso deben unirse en este proyecto y propósito”, dijo el presidente en su cuenta X.

Esto, en el marco de la aprobación de un aumento del techo de endeudamiento de la nación, comentario que pronto hizo bajar los bonos y el peso local.

Monedas emergentes

La tendencia bajista del dólar cambió tras el comentario del presidente. Esto provocó que el peso borrara sus ganancias y se convirtiera ayer en uno de los de peor desempeño en los mercados emergentes. Al cierre del mercado de ayer, la moneda cayó un 0,2% y se ubicó en la cuarta peor posición entre los mercados emergentes.

En línea con esto, la moneda norteamericana tomó fuerza, al cerrar en $3.877,92 en promedio, $20,34 por encima de la TRM, que ayer se ubicó en $3.857,58. En cotizaciones intradiarias alcanzó un precio mínimo de $3.842,20 y un precio máximo de $3.909,15.

“Antes se decía que los extranjeros estaban muy tranquilos con el Gobierno del Petro y era más nerviosismo localpero se están dando señales de alerta muy delicadas a los inversores extranjeros”, afirmó Juan Pablo Vieira, director general de JP Tactical Trading.

También añadió, que esta semana se conoció que la inversión extranjera ha venido cayendo fuertemente y que el Bank of America también emitió alertas respecto al tema fiscal en Colombia, Pues aseguraron que ya no es tan atractivo invertir en el país.

A los movimientos nacionales se sumó que a nivel internacional el dólar estaba al alzaa después de que unos datos de actividad empresarial en Estados Unidos mejores de lo esperado obligaran a los operadores a retrasar un mes las expectativas de recortes de tipos.

Bonos hasta 2050

Bank Of America dijo esta semana que hay que tener mucho cuidado con los bonos y títulos de deuda pública porque no compensan el riesgo fiscal. Así en tres días los bonos 2050 cayeron 3,8% a US$ 65.369. “También vemos al Gobierno hablando de cómo se está quedando sin dinero, entonces todo está generando muchas alertas”, afirmó.añadió el banco.

También hizo la reserva sobre la calificación de Moody’s Ratings a Ecopetrol, que rebajó a la empresa de ba3 a b1 en riesgo crediticio.. “Hay muchas bajas de calificación de empresas en Colombia y el riesgo país está aumentando, entonces esto hace que caigan los bonos, las acciones y el dólar”, dijo Vieira.

Cese de pagos

Ante el cese de pagos, Petro no precisó cuáles serían suspendidos. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público expresó en un comunicado su confianza en que el Congreso aprobará el proyecto de ley antes del 20 de junio, cuando finaliza la legislatura. La presidencia no respondió de inmediato a solicitudes escritas de comentarios.

“Está buscando cualquier motivo para declarar una emergencia económica”, dijo a Bloomberg Camilo Pérez, economista del Banco de Bogotá. “En el pasado, el Congreso siempre ha elevado el límite de la deuda sin problemas”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Occidente autoriza el uso de armas otorgadas a Ucrania para su defensa contra Rusia