Hemos perdido a un gran amigo › Mundo › Granma – .

Hemos perdido a un gran amigo › Mundo › Granma – .
Hemos perdido a un gran amigo › Mundo › Granma – .

En nombre del pueblo y gobierno cubanos, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acudió la mañana de este sábado a la residencia del embajador de la República Islámica de Irán en La Habana para expresamos nuestras condolencias por la muerte del presidente iraní, Dr. Ayatollah Sayed Ebrahim Raisi, y sus compañeros en el accidente aéreo.

En un ambiente solemne, el presidente escribió un mensaje al pueblo y dirigentes del país persa en el libro de condolencias, en un momento que calificó de profunda tristeza. Frente a los retratos de su homólogo Sayed Ebrahim Raisi y del ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, fallecido en el accidente del 19 de mayo, Díaz-Canel expresó sus condolencias y solidaridad a familiares y amigos.

El Jefe de Estado cubano afirmó que siempre recordará la sincera amistad compartida con Raisi en fructíferos encuentros, en los que expresaron mutuamente el interés común de avanzar en el desarrollo de ambas naciones y enfrentar las injusticias en el mundo.

El hermano pueblo iraní y su liderazgo pueden contar con el apoyo de Cuba, añadió. «Sabemos que encontrarán la fuerza para defender los grandes sueños de paz y prosperidad nacional, regional e internacional, a los que el presidente Raisi dedicó su vida. “Su legado y el sentido de su sacrificio al servir a su pueblo perdurarán para siempre”, cerró el mensaje.

Tras firmar el libro, el embajador de la República Islámica de Irán en Cuba, Seyed Mohammad HadiSobbani, agradeció el gesto del presidente Díaz-Canel de que las principales autoridades cubanas acudieran directamente a expresar sus condolencias, además de declarar el duelo nacional. Sobre estas muestras señaló que “la expresión de su pésame y el de todo el pueblo cubano en este momento tan difícil llena de alegría su corazón”.

El diplomático recordó que las visitas del presidente Raisi a la isla caribeña en junio de 2023 y la del dignatario cubano a Teherán, en diciembre del mismo año, fortalecieron los vínculos y crearon una amistad más fuerte entre ambas naciones. “Aunque hemos perdido a dos grandes personalidades, dos grandes amigos de Cuba que apoyaron la consolidación de las relaciones entre los dos países, les puedo asegurar que las políticas de nuestro país con respecto a Cuba son inamovibles, no cambiarán”. .

Posteriormente afirmó: “además de la voluntad de las autoridades de nuestro país, el principal mensaje de la Revolución Islámica en Irán es la lucha y el apoyo a los países que luchan contra la opresión”.

Con profundo pesar en su voz, el Jefe de Estado cubano expresó al embajador de Irán en Cuba: “Hemos perdido a un gran amigo”. A continuación en la conversación recordó los intercambios que sostuvo con su homólogo iraní, y la visita al país del Golfo Pérsico donde pudo sentir el cariño del pueblo y el compromiso de las autoridades con la Revolución cubana. “Nunca olvidaré – señaló – el encuentro sincero y cálido con el líder supremo, el gran ayatolá Ali Jamenei, ni los encuentros de amistad y hermandad con el presidente Raisi”.

Somos dos naciones –agregó- que enfrentamos sanciones, bloqueos e injerencias en nuestros asuntos internos, por eso compartimos la lucha contra el imperialismo.

Foto: Estudios de revolución
Foto: Estudios de revolución
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Occidente autoriza el uso de armas otorgadas a Ucrania para su defensa contra Rusia