Desde Estados Unidos destacan optimismo entre empresas por medidas de Javier Milei

Desde Estados Unidos destacan optimismo entre empresas por medidas de Javier Milei
Desde Estados Unidos destacan optimismo entre empresas por medidas de Javier Milei

Durante una conferencia en Centro de Estudios Americanos (CEA) el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Argentina, Abigail Dresseldestacó el rumbo económico adoptado por el presidente Javier Milei para el país y aseguró que sus medidas “generan optimismo y mucha esperanza” entre las empresas norteamericanas.

En cualquier caso, advirtió que estas empresas esperan “un marco legal y regulatorio que proporcione un clima de inversión predecible” y que aún ven “Barreras como las acciones”.

Además de vestido, En la misma conferencia, Luis Savino, director del CEA, aseguró que “nunca antes en la historia de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina “Vimos una intensidad tan profunda como la que ocurre estos días”.

En esa línea, consideró que el acercamiento bilateral entre ambos países “ayudará a que Estados Unidos coopere para el mayor desarrollo de la Argentina ya que esta es una oportunidad que se abre”.

Inversiones Argentina 1.jpg

Abigail Dressel aseguró que hay “optimismo” y “esperanza” en las empresas norteamericanas por las inversiones en la Argentina.

Litio, minería y seguridad: las principales iniciativas de Estados Unidos en Argentina

Posteriormente, Dressel detalló los principales problemas de la agenda estadounidense. En primer lugar, se refirió a la seguridad y, en línea con las iniciativas del Gobierno en la materia, sostuvo que Están colaborando para avanzar en una ley contra el terrorismo.

“Estamos colaborando estrechamente con Argentina en la aplicación de la ley contra el terrorismo, garantizando la seguridad de nuestras naciones. Nuestros vínculos en el ámbito de la defensa han sido sólidos.apoyando a la modernización de las capacidades defensivasy la protección de los derechos humanos”.

En este punto, celebró la adquisición del avión F-16 a Dinamarca “ya que representa un gran paso para modernizar las Fuerzas Armadas Argentinas, defender los intereses argentinos y aumentar la interoperabilidad con las principales democracias de la OTAN”.

Otro de los puntos centrales de la política interior sobre el que destacó vestido Fue la industria del litio. Destacó que recientemente patrocinaron un proyecto llamado Foro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología que “fomenta desde allí inversión responsable en minerales críticosal igual que el proyecto Arcadia de litio en Jujuy“. Según él, estas iniciativas “ejemplifican las oportunidades de colaboración económica mutuamente beneficiosa”.

“Nuestra cooperación en áreas como energía, minerales críticos, cambio climático, océanos y la Antártida fortalece aún más nuestra asociación basada en valores compartidos. Estamos especialmente orgullosos de la cooperación que ha tenido lugar en el Antártida. Hay un interés geopolítico de Estados Unidos en la base naval de Tierra del Fuego en función del futuro comercio y turismo norteamericano”, celebró el funcionario norteamericano.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Acaban de encontrar la estrella más antigua de la galaxia.
NEXT Martín Menem insistió en aprobar la ley de Bases como lo pidió el Presidente y puso fecha para su sanción