Milei admitió que el futuro de Posse y de todo el gabinete está sujeto a la aprobación de la Ley de Bases

Escuchar

En medio de la creciente ola de rumores que rodean la posibilidad de que el Jefe de Gabinete, Nicolás Possedejar ese cargo, el presidente Javier Milei Arrojó más dudas al respecto y aseguró que Su situación es la misma que la del resto de todo su equipo y la continuidad o no de cada uno dependerá de lo que pase con la Ley de Bases.. El jefe de ministros fue el gran ausente en el espectáculo que protagonizó el presidente este miércoles en el Luna Park.

“La situación [de Posse] Es el mismo que tiene todo el Gabinete. Cuando uno gestiona, tiene hitos y nuestro primer hito de gestión terminaría con el resultado de la Ley de Bases, que puede salir bien o no. Estas situaciones llevarán a que, una vez marcado ese hito, haya que hacer una evaluación de los resultados. Se analiza todo el gabinete, no sólo Posse”, dijo en una entrevista con LN+. “Están todos controlados”, añadió.

Insistió en que “cuando lleguemos a ese hito, se revisa todo” y planteó la posibilidad de que Federico Sturzenegger -actualmente llamado “asesor”- ocupe un ministerio. “Por ejemplo, sale la ley, terminamos la primera parte, pasamos a la segunda, entra Sturzenegger como ministro… es el caso de dos más dos cuatro. Hay que fijar un momento y a partir de ahí se evalúa si se cumplieron o no los objetivos, y lo que no funcionó se cambia y lo que funcionó se mantiene”, dijo.

Más allá de los eventuales cambios, sujetos a lo que suceda en la Cámara Alta, Milei culpó a los senadores de “generar el impasse” para frenar la norma. “Es una ley que los argentinos necesitamos para que haya menos pobres, pero los políticos parecen estar más interesados ​​en intentar hacer fracasar al Gobierno que en mejorar la vida de los argentinos”, expresó.

Según publicó LA NACION, Posse se perdió el acto de Milei justo en momentos en que crecen los rumores sobre su continuidad. Su situación interna se volvió frágil. En los pasillos oficiales, distintas voces aseguran que el poder de decisión del jefe de Gabinete se redujo y que ya no define los nombramientos en el organigrama como al principio. Todo esto mientras florecen las críticas veladas a su trabajo y lo atacan con “fuego amigo”.

Al inicio de la charla, el jefe del Ejecutivo ignoró las críticas que recibió por la particular actuación que brindó anoche en el mítico estadio porteño, destacó que el evento en sí fue para presentar un libro” y aseguró que en ningún momento Faltaba para su investidura. “No violé mi rol como Jefe de Estado”, afirmó y puso como ejemplo la reacción a los cánticos del público alusivos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al presidente de España, Pedro Sánchez.

“Estuve revisando los impactos en redes. La adrenalina que queda después de eso es fuerte. Encontré unos recortes de tu programa, identificas el momento en el que la gente empieza a insultar a Pedro Sánchez. Y no estaba en el rol de Jefe de Estado pero resolví como Jefe de Estado, como cuando cantan que Cristina va a prisión. Les dije ‘cantaría como ustedes pero soy Jefa de Estado, no puedo involucrarme’, dijo.

Mientras tanto, insistió en que se trató de “un acto privado”. “Esto salió de lo mío, la renta del Luna Park salió de las regalías del libro”, afirmó en relación a la incógnita sobre el financiamiento de la convocatoria en la que presentó “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”.

El líder del LLA también se pronunció sobre el artículo que fue publicado en la revista Time y aunque indicó que no leyó el artículo publicado en la portada de ese medio estadounidense, titulado “El radical que sacude al mundo”, dijo que no es preocupado. para ponerle esa etiqueta.

“La nota con Tucker Carlson fue el primer impacto. Luego fui a Davos y revolucionó todo con los comentarios”, destacó su participación en foros internacionales y enfatizó que su objetivo es plantear “un debate internacional” al mismo tiempo que muestra “hacia dónde va la Argentina”. “La visión argentina es tan promercado, tan a favor de la libertad, que genera mucha atracción para los empresarios”.

En esa línea, Milei recordó que se reunió dos veces con el dueño de Tesla, Elon Musk -a quien definió como “el empresario más importante del mundo”- y confirmó que en los próximos días viajará nuevamente a Estados Unidos para reunirse. “con grandes exponentes de empresas tecnológicas”. ““Queremos hacer de la Argentina el cuarto polo de inteligencia artificial del mundo”él advirtió.

En su habitual forma, el Presidente ratificó sus críticas al “kirchnerismo” y expresó contundentes definiciones sobre sus referentes. Mientras que el ex presidente Cristina Fernández de Kirchner Lo describió como “el líder de la pandilla” y estimó que “va camino a la cárcel”, al gobernador Axel Kicillof Lo definió como “un superlativo incapaz” y calificó al expresidente Alberto Fernández como “un fracaso”.

“No tiene suficientes recursos y va y mete recursos en otras provincias, tiene la provincia dinamitada. Está empezando a hacer campaña para elecciones ahora, dejando indefensos a los bonaerenses”, dijo sobre los acuerdos que alcanzó el presidente con sus pares de Santa Fe y Chubut. “No sólo les vamos a ganar en 2025. Sino que en 2027 también vamos a mantener la provincia”, predijo.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Occidente autoriza el uso de armas otorgadas a Ucrania para su defensa contra Rusia