Luis Caputo confirmó que CAMMESA aceptó la propuesta del Gobierno de cancelar su deuda

Luis Caputo confirmó que CAMMESA aceptó la propuesta del Gobierno de cancelar su deuda
Luis Caputo confirmó que CAMMESA aceptó la propuesta del Gobierno de cancelar su deuda

En una de las negociaciones más relevantes para las arcas públicas, Luis Caputo informó que el Empresa Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA) aceptó la iniciativa gubernamental de pago de deuda por sus servicios durante los dos primeros meses de gestión de Javier Milei, que acumula facturas impagas por más de US$ 2.000 millones. Empresas del sector energético que aceptaron la oferta dijeron a Ámbito que, a pesar del acuerdo, “tenia un sabor super amargo“.

La noticia fue confirmada por el Ministro de Economía en la red social100% de adhesión a propuesta de cancelación de deuda de Cammesa correspondiente a facturas de diciembre y enero“.

Posteriormente, destacó “la buena predisposición de los empresarios del sector quienes, entendiendo la situación heredada, adhirieron a la propuesta. El sector energético, que ya ha demostrado Superávit comercial de 2.400 millones de dólares en los primeros cuatro meses del añoTiene un enorme potencial en nuestro país, con un superávit proyectado de 25 mil millones de dólares para 2030”.

Tweet Luis Caputo CAMMESA.jpeg

Deuda acumulada con CAMMESA

El pasado martes, el Gobierno decidió implementar una medida clave para abordar la deuda acumulada con CAMMESAanunciando la ampliación de los plazos para la negociación de Convenios individuales con empresas generadoras de energía.. Esta decisión busca ofrecer un respiro tanto a los generadores como al sistema energético en su conjunto.

Las nuevas disposiciones permitirán a las empresas tener tiempo adicional para analizar y aceptar propuestas que, en definitiva, buscan garantizar la estabilidad del suministro eléctrico y la continuidad de las operaciones de CAMMESA, tal como se establece en el Resolución 77/2024 del Secretaría de Energía y Ministerio de Economía.

Esta medida forma parte de un plan más amplio que incluye la reestructuración de pasivos y la implementación de políticas que fomenten la inversión y eficiencia en el sector energético. Así, este jueves vencía la propuesta del Gobierno de pagar a través de bonos en moneda dura con vencimiento en 2038, que cotizan al 50% de paridad. Falta saber si efectivamente es el acuerdo que aceptó. CAMMESA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Occidente autoriza el uso de armas otorgadas a Ucrania para su defensa contra Rusia