El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, está enterrado junto al santuario del Imam Reza – .

(CNN)— El presidente de Irán, Ibrahim Raisi, fue enterrado junto al Santuario del Imán Reza, en la ciudad nororiental de Mashhad, según imágenes difundidas este jueves por medios estatales.

El ataúd que transportaba al presidente Raisi rodeó por última vez el santuario de oro y plata, considerado el lugar islámico más sagrado dentro de Irán y lugar de descanso del imán Ali Reza, el octavo imán del Islam chiita, según el medio estatal IRNA.

“Después de las gloriosas ceremonias fúnebres celebradas en Tabriz, [Qom]En Teherán, Birjand y Mashhad, el cuerpo del presidente Raisi rodeó por última vez el santuario del Imam Reza y fue enterrado”, informó el medio semioficial iraní Tasnim.

La ceremonia fúnebre del presidente de Irán, Ibrahim Raisi, comenzó este jueves por la mañana (hora local) en el Santuario Imam Reza de la ciudad de Mashhad.

Funcionarios del gobierno y miembros del gabinete se sentaron dentro de la gran sala, que está llena y ha sido cerrada, según los medios estatales. Se podía ver a muchos de ellos golpeándose el pecho mientras el ataúd que transportaba al difunto presidente Raisi entraba en la sala.

El actual líder de la oración del viernes en el santuario es el suegro del presidente Raisi, Seyyed Ahmad Alamolhoda.

La madrugada del jueves, los dolientes llenaron el bulevar que conduce al santuario, arrojando flores y telas al camión funerario mientras avanzaba lentamente entre la multitud, según muestran las imágenes.

Los medios estatales estimaron que la multitud ascendía a millones. CNN no ha podido verificar el tamaño de la multitud.

Los dolientes fueron rociados con agua en un esfuerzo por refrescar a la multitud. La Media Luna Roja iraní atendió a más de 400 personas durante la procesión en Mashhad, según la agencia estatal IRNA.

El ataúd del presidente iraní, Ebrahim Raisi, llegó a primera hora de este jueves a Mashhad.

También llegaron a la ciudad otros dos ataúdes con funcionarios fallecidos en el fatal accidente de helicóptero.

El ataúd del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en Mashhad el 23 de mayo de 2024. (Crédito: AFP/IRAN PRESS)

Miles de personas vestidas de negro y con la imagen de Raisi abarrotaron las calles de Mashhad para el funeral mientras un camión que transportaba el féretro del presidente se dirigía lentamente hacia su lugar de descanso final, según mostraron imágenes difundidas por los medios estatales.

A lo largo de la ruta también se vieron banderas palestinas e imágenes del comandante iraní de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, Qassem Soleimani, muerto en un ataque aéreo estadounidense en 2020, según imágenes de los medios estatales.

El presidente Raisi nació en Mashhad en 1960. Dirigió la poderosa organización benéfica conocida como Astan-e Quds-e Razavi, que administra el enorme Santuario del Imam Reza, uno de los principales lugares sagrados islámicos de la ciudad.

Raisi también fue el representante del líder supremo en la provincia.

Enterrado el Ministro de Asuntos Exteriores de Irán

Los iraníes cargan el ataúd del difunto ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, durante una ceremonia fúnebre en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán el 23 de mayo de 2024. (Crédito: AFP vía Getty Images)

Los iraníes cargan el ataúd del difunto ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, durante una ceremonia fúnebre en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán el 23 de mayo de 2024. (Crédito: AFP vía Getty Images)

En el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán, grandes multitudes de dolientes asistieron a la ceremonia fúnebre del Ministro de Asuntos Exteriores Hossein Amir-Abdollahian, cuyo ataúd fue transportado por las calles hasta su lugar de entierro en el Santuario Shah Abdol-Azim desde la ciudad de Rey.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Nasser Kanaani, dijo a la prensa que “la muerte de Amir-Abdollahian es una pérdida para el aparato diplomático de Irán, pero no habrá cambios en la política exterior de la República Islámica de Irán. ” .

El líder supremo, el ayatolá Jamenei, había declarado el lunes luto de cinco días tras confirmar la muerte de Raisi, Amir Abdollahian y otras siete personas en un accidente de helicóptero ocurrido el domingo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inicia IV Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana Cubaindustria 2024
NEXT “¿Cómo van a llevar al niño allá?”, la indignación del padre de Préstamo, el niño desaparecido en Corrientes