Investigación interna del SII se centrará en identificar a funcionarios que evitaron liquidación fiscal de $3.000 millones a Daniel Sauer

Investigación interna del SII se centrará en identificar a funcionarios que evitaron liquidación fiscal de $3.000 millones a Daniel Sauer
Investigación interna del SII se centrará en identificar a funcionarios que evitaron liquidación fiscal de $3.000 millones a Daniel Sauer

Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.

Siguen apareciendo antecedentes en el marco del caso Audios-Factopque involucran al abogado Luis Hermosilla, su socia Leonarda Villalobos y uno de los socios del citado factoring, Daniel Sauer, quien en Un audio difundido la semana pasada reveló el posible pago de sobornos a funcionarios de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y del Servicio de Impuestos Internos (SII) para evadir inspecciones o pago de impuestos en el marco de las investigaciones a Factop y STF Capital.

Como reveló Ciper Chile esta mañana, Sería cierto uno de los informes que menciona Villalobos en la grabación, en el que menciona que funcionarios de la Agencia Tributaria lograron anular un acuerdo fiscal por $3.000 millones a Daniel Sauer. La información fue confirmada por Diario Financiero a través de fuentes relacionadas con las investigaciones.

La abogada indica en el expediente que accedió a un documento confidencial del servicio que aborda los procesos de inspección a los que está sometida Factop por el uso de facturas falsas en operaciones entre empresas relacionadas con el factoring.

Por lo tanto, La investigación interna que hoy adelanta el SII se centrará, principalmente, en quién fue el funcionario o grupo de funcionarios que aprobaron dicha nulidad de la liquidación fiscal del empresario.

Todos estos antecedentes forman parte de la información que el servicio envió al Ministerio Público la semana pasada, en el marco de la cooperación y coordinación entre ambas instituciones para acelerar la investigación de un caso que ha sacudido al mundo político y empresarial.

El director del SII, Hernán Frigolett, indicó ayer ante la Comisión de Hacienda del Senado que prepara los antecedentes para presentar una denuncia o denuncia penal por un delito fiscal contra los controladores de Factop, precisamente por el uso de facturas ideológicamente falsas para bajar la base. . imponible.

Asimismo, el ingeniero advirtió que la investigación que realizan internamente es confidencial, por lo que no pudo brindar muchos antecedentes en su presentación ante los senadores.

Equitativamente, Hoy Frigolett volverá a comparecer ante el Parlamento, esta vez ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados a partir de las 3 de la tarde, y luego a las 5 de la tarde ante la Comisión de Economía de la Cámara Baja.. Allí deberá hacerse cargo de la filtración de los registros enviados a la Fiscalía y de la posibilidad de que funcionarios de la institución estén involucrados en una red de corrupción.

Se marcha director de Grandes Contribuyentes

Antes de la aparición de Frigolett, La organización informó la salida inmediata del director de Grandes Contribuyentes, Christian Soto, en circunstancias que apuntan a la distribución estratégica como foco de la investigación interna del SII.

¿La razón? Según informó la entidad a través de un comunicado, La información preliminar recabada en el marco de la investigación interna que lleva a cabo la entidad por el llamado “caso audio” y las diligencias ordenadas por el Ministerio Público por el posible delito de cohecho, implican que Frigolett ha “perdido confianza” en el Gestión de Soto.

“El sumario administrativo aún se encuentra en pleno desarrollo, por lo que no se descarta la adopción de medidas adicionales respecto de otros funcionarios”, agrega el comunicado.

El SII continuó agregando que seguirá brindando “la más completa colaboración” al Ministerio Público con el objetivo de contribuir al éxito de la investigación que adelanta y “asegurar que los responsables de cualquier hecho constitutivo de delito sean debidamente sancionados”. .”

La Dirección de Grandes Contribuyentes es un área clave del servicio, ya que gestiona la relación con las empresas y personas naturales más grandes del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Scaloneta debutará en Atlanta, luego jugará en Nueva Jersey y Miami
NEXT Google presentará una versión abreviada de Gemini, su esperado modelo de IA