Las propuestas de privatización de Milei ‘tienen que pasar por el Congreso’ – .

Las propuestas de privatización de Milei ‘tienen que pasar por el Congreso’ – .
Las propuestas de privatización de Milei ‘tienen que pasar por el Congreso’ – .
El sistema constitucional argentino tiene su “corazón” en el Congreso Nacional y se gestiona a través de “la sanción de leyes”, explicó / Foto: redes

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez afirmó este martes que “todas las medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei, tienen que pasar por el Congreso” y advirtió que se trata de iniciativas que “no pueden implementarse mediante Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)” .

“Todas las medidas anunciadas por Milei ayer (el lunes) deben pasar por el Congreso pase lo que pase. Las concesiones y privatizaciones tienen que estar avaladas por una ley. No se puede hacer por DNU constitucionalmente hablando, los DNU sólo se autorizan “por emergencia”indicó el abogado en declaraciones a Radio 10 sobre las propuestas del candidato de privatizar YPF y los medios públicos.

En ese sentido, reiteró que el sistema constitucional argentino tiene su “corazón” en el Congreso Nacional y se gestiona a través de “la sanción de leyes”.

“El Poder Ejecutivo propone, el Congreso es el que debe aprobar y establecer el marco para esta privatización a través de una ley”.

Finalmente, explicó que durante la pandemia se pudo verificar cuándo era necesario el uso del DNU, porque había una “situación de emergencia objetiva”.

“Como está diagramada la facultad del DNU, podría emitir decretos, pero no hay una situación de emergencia objetiva que lo justifique”, concluyó.

El lunes, en sus primeras declaraciones como presidente electo, Milei afirmó que estaba dispuesto a privatizar YPF y medios públicos como Radio Nacional, la TV Pública y la Agencia Nacional de Noticias Télam.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT El descubrimiento del “sistema solar perfecto” en el que los astrónomos buscan señales de vida