La construcción, la industria y el comercio han tenido un fuerte deterioro en su ritmo de crecimiento, incluso en el tercer trimestre cayeron, y uno de los factores que explica esta dinámica es el panorama actual de altas tasas de interés, que se sitúan en el 13,25 por ciento.
También puede leer: ‘Lo urgente es restablecer el clima de confianza y desbloquear las inversiones públicas’
Según un análisis del equipo de Estudios Económicos de Corficolombiana, la cartera comercial por sectores revela que estos Son los que tienen mayor nivel de endeudamiento y, por tanto, mayor sensibilidad ante la situación actual.
Como porcentaje del PIB, la cartera de obras civiles es del 99,4 por ciento, mientras que los edificios y el suministro de energía representan el 62,3 y el 59,7 por ciento respectivamente.
Por su parte, el comercio y la industria tienen un nivel cercano al 28 por ciento.
Como porcentaje del PBI, la cartera de obras civiles es del 99,4 por ciento.
EL TIEMPO / Cortesía
Cartera como % del PIB por sectores (2T23)
Obras civiles 99
Edificios 62
Energía y gas 60
Comercio 28
Industria 28
Comunicaciones 19
Transporte 16
agua 15
Actividades profesionales 10
Actividades inmobiliarias 6
Agrícola 5
Alojamiento y restaurantes 5
Minas y canteras 2
El Directorio del BanRep aumentó su tasa en 11,50 puntos porcentuales (pp) desde septiembre de 2021.
Efecto de las tasas sobre los sectores
El Directorio del BanRep ha aumentado su tasa en 11,50 puntos porcentuales (pp) desde septiembre de 2021. En paralelo, Las tasas de crédito comercial avanzaron 11,94 pp y las de crédito al consumo avanzaron 11,94 pp.
“Esta situación disminuirá el crecimiento de las ventas minoristas reales hasta en 19,4 pp y reducirá la producción real de la industria hasta en 10,7 pp a lo largo de 2024”, señala el análisis de Corficolombiana.
Asimismo, el informe dice que las altas tasas están afectando la dinámica del Sector de construcción a través de un menor ritmo de iniciación y ejecución de obras civiles.
“La subida de 13,13 pp de las tarifas a los constructores reducirá hasta 6,6 pp la iniciación de vivienda y hasta 9,6 pp la ejecución de obra civil durante el próximo año”, apunta.
ECONOMÍA