en uno ganó Milei y en el otro quedó cuarto el Frente de Todos-.

---

Los datos lo revelaron Clarín la semana pasada, a propósito de la megacumbre política que se armó en Mendoza con motivo de la Fiesta de la Vendimia. El gobernador de esa provincia, el radical Rodolfo Suárez, y su aliado y candidato para este año Alfredo Cornejo, encargaron una encuesta en su ciudad natal, San Carlos, y para sorpresa de muchos el mas votado fue javier milei. El cuadro llamó especialmente la atención porque es un pueblo con un perfil ambientalista y antiminero, todo lo contrario de lo que predica el economista libertario. ahora un nueva encuesta toda la provincia apoya la tendencia. ahí también La diputada de La Libertad Avanza está en la cima para la elección presidencial.

La información es sensible a toda la póliza. no solo porque Mendoza es la quinta provincia con más votantes del país (4,25% del total) pero por su perfil de distrito recontra anti k. ¿Qué estaría mostrando esto? Que el descontento ya no apunta solo a un gobierno que claramente decepcionó a sus electores, sino que también podría arrastrar a los candidatos de Juntos por el Cambio.

la encuesta es Consultor de Opinión Pública CB, una firma que se caracteriza por sus medidas federales. dirigido por el analista cristian buttitiene clientes en el interior del país, como el gobierno de Juan Schiaretti y también medidas para la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en CABA.

Pero además de Mendoza, antes de Cristo Puso su mirada en otra provincia refractaria al Frente de Todos: Córdoba. Segundo distrito con más votantes de Argentina (8,68%), ahí el golpe al oficialismo de la familia Fernández es contundente: Con o sin Cristina Kirchner en parrilla, en el escenario de las PASO hay cuartos lugares.

los numeros de mendoza

El estudio de antes de Cristo en Mendoza incluido 951 entrevistas en línea entre el 6 y el 10 de marzo. Los resultados se presentaron con un margen de error de +/- 3,2 %. Se evaluaron dos hipótesis de las PASO: una con Cristina y Mauricio Macri, y la otra (que hoy parece más probable) sin los expresidentes.

En el primer caso, Con un 31,5%, Milei sola supera a los siete candidatos de Juntos por el Cambio (31%) y a los seis del Frente de Todos (19%). También, por supuesto, Juan Schiaretti (el gobernador del peronismo no K) que llega apenas al 1,5% y Myriam Bregman (del Frente de Izquierda) que se queda con el 0,7%.

La última elección presidencial del CB en la provincia de Mendoza, con Cristina y Macri en la oferta.

En el Interna de JxC, Patricia Bullrich está unas décimas por encima de Larreta (9,7% a 8,8%) y detrás están Macri (5,2%), María Eugenia Vidal (3,8%), Facundo Manes (2,7%), Elisa Carrió (0,5%) y Gerardo Morales (0,3%).

---

En eso oficialista, Cristina se impone con 8,4%seguido de Sergio Massa (4,5%), Alberto Fernández (3,2%), Daniel Scioli (1,2%), Eduardo “Wado” de Pedro (1%) y Juan Grabois (0,8%). .




La última elección presidencial del CB en la provincia de Mendoza, sin Cristina ni Macri en la oferta.

Sin Cristina ni Macri, Milei sube al 32,6%, Bullrich le saca una ligera ventaja a Larreta (11,7% al 10,2%, con espacio en un total del 30,5%) y Massa acaba primero en la FdT (7,3% del 16,4%).

Los números de Córdoba

En Córdoba, la encuesta en línea fue 1.054 casos, durante los mismos días. Los resultados se presentaron con un margen de error de +/- 3 %. Aquí el elemento con impacto a ambos lados de la grieta, además de Milei, estaba schiaretti.

Individualmente, con o sin Cristina y Macri en las papeletas, el gobernador fue el más votado. Esto fue clave para que el Frente de Todos, como espacio y aún con una amplia oferta, terminara cuarto. Con matices recuerda los peores momentos del kirchnerismo en su lucha con el campo (2008/2009).




La última elección presidencial del CB en la provincia de Córdoba, con Cristina y Macri en la oferta.

En el escenario de las ODEPA con los expresidentes, Juntos por el Cambio termina primero con 35,1%gracias a un casi triple empate entre Bullrich (9,9%), Macri (9,6%) y Larreta (8,9%). En eso frente a todos, Cristina obtiene más de la mitad de los votos (8,5% de 15,4%).

Pero, como se anticipó, el mayor porcentaje lo obtiene Schiaretti, con un 19,1% y el segundo, Milei, con un 16,3%. Entre los dos suman unos 35 puntos, a priori más cerca de la oposición que del oficialismo. O sea, la alarma suena también en la coalición PRO-UCR.

La última elección presidencial del CB en la provincia de Córdoba, sin Cristina ni Macri en la oferta.


La última elección presidencial del CB en la provincia de Córdoba, sin Cristina ni Macri en la oferta.

Sin Cristina ni Macri en la oferta cordobesa, cae unos cuatro puntos JxC (al 31,2%, con Bullrich por encima de Larreta 12,9% al 10,5%); arriba dos puntos Milei (al 18,2%) y también crecen los indecisos (del 9,2% al 12,4%). El gobernador de Córdoba se queda en el 18,9%.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Un hombre iba en bicicleta y fue atropellado y asesinado por un tren que iba en reversa – .
NEXT Al menos 32 personas fallecieron y hay decenas de heridos