Tras casi cuatro décadas de parón, Marruecos se prepara para reactivar la explotación de las minas de hierro situadas cerca de Nador. En este sentido, la Société d’exploitation des mines du Rif, filial de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONYHM), acaba de lanzar un concurso internacional para la adquisición total de yacimientos de hierro.
El plazo de recepción de ofertas está fijado para el 1 de noviembre de 2022. La apertura de ofertas en sesión pública está prevista para el 3 de noviembre, en la sede de ONHYM en Rabat. Para los inversores interesados, se organizará una visita al sitio durante la semana del 10 de octubre de 2022. Desde 1908 hasta 1984, los yacimientos de hierro fueron explotados por la Compañía Española de Minas Rif.
Esta licitación internacional se produce dos meses después del anuncio oficial por parte del gobierno de Argelia del lanzamiento de la producción de hierro de la mina Ghar Djebilet (o Gara Djebilet), situada al oeste de Tinduf. Un proyecto encargado a una empresa china.
Una operación que debería haber sido concedida a una empresa mixta marroquí-argelina, de conformidad con la Declaración marroquí-argelina realizada en Rabat el 15 de junio de 1972 sobre el trazado de fronteras, publicada por el Diario Oficial de la República de Argelia en su edición de junio 15, edición de 1973.
La reactivación de la mina de hierro de Nador debe permitir la creación de empleo en una región donde la actividad económica gira en torno al contrabando de productos con origen en Melilla.
Los yacimientos de hierro de Nador se encuentran a tan solo 25 km del puerto de Beni Nsar.
Tags: Marruecos relanza explotación las minas hierro desuso Nador