S&P Merval rebota y bonos en dólares caen en rueda sin Wall Street y antes del fin de semana largo

S&P Merval rebota y bonos en dólares caen en rueda sin Wall Street y antes del fin de semana largo
S&P Merval rebota y bonos en dólares caen en rueda sin Wall Street y antes del fin de semana largo

El índice líder S&P Merval opera con un aumento del 1% a 1.573.383,24 unidades, tras caer un 1,6% en la sesión anterior antes de la toma selectiva de beneficios.

Los mayores aumentos, de hasta el 3%, están liderados por Transenerseguido por Edenor y Transportadora Gas del Sur (+2,3%), IRSA (+2,2%) e YPF (+2,1%). Por su parte, los únicos papeles que bajan son los de BBVA (-0,8%) y Cresud (-0,3%).

Un feriado local el lunes paralizó la actividad local, mientras que el miércoles los mercados financieros de Estados Unidos permanecerán cerrados debido a la conmemoración del fin de la esclavitud y el jueves y viernes volverán a ser feriados en Argentina por el “Día de la Bandera” y un fin de semana largo festivo.

“Estamos en una semana con demasiado desincronización en operaciones con Wall Street producto de las respectivas interrupciones en nada menos que cuatro ruedas”, dijo el economista Gustavo Ber.

Ber señaló que ““Los inversores siguen prestando atención a las señales políticas y económicas en la etapa posterior a la Ley de Bases”.

La semana pasada, el Senado aprobó con modificaciones un paquete de reformas impulsado por el oficialismo que debe ser avalado por la Cámara de Diputados.

Bonificaciones

En el segmento de renta fija, Los bonos en dólares caen hasta un 1,7% liderado por el Mundial 2046seguido por Bonar 2041 (-1,4%), el Mundial 2029 (-1,2%) y el Mundial 2030 (-1%).

Mientras tanto, el CER operan con mayoría de incrementos, liderados por el TZX27 (+1,2%) y el TZX25 (+0,8%), mientras que los que más cayeron fueron PARP (-1,3%) y el CUAP (-0,7%) y el TZX28 (-0,2%).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Valor de apertura del dólar en Nicaragua este 19 de junio de USD a NIO – .
NEXT Las acciones subieron un 3,5% – .