Empresas promueven manifiesto por el uso responsable y sostenible de la IA – .

Empresas promueven manifiesto por el uso responsable y sostenible de la IA – .
Empresas promueven manifiesto por el uso responsable y sostenible de la IA – .

Forética propone en el documento cinco principios, desarrollado en diecisiete especificaciones específicas, que las empresas y organizaciones deben considerar como guía en su camino hacia una inteligencia artificial responsable y sostenible: alinear el desarrollo y/o uso de productos de IA con la consecución de los objetivos de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero ( GEI); alinear el desarrollo y/o uso de productos de IA con los objetivos de recuperación de la naturaleza; promover que el desarrollo y/o uso de productos de IA sea ético, transparente, confiable, seguro y respetuoso de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos; integrar en el desarrollo y/o uso de productos de IA la contribución a la inclusión, la igualdad, la diversidad y la eliminación de cualquier forma de discriminación, y operar y utilizar productos de IA de acuerdo con principios de buena gobernanza y conscientes de las responsabilidades que ello conlleva.

Según Forética, el manifiesto es fruto de una amplia reflexión del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, formado por presidentes y directores generales de grandes empresas españolas, que en su reunión ejecutiva anual del pasado mes de febrero presentó una declaración proponiendo algunos principios. de IA responsable.

Estos principios fueron ratificados por el Consejo de Administración de Forética, y se desarrollaron y complementaron incorporando tanto los aspectos destacados por expertos en la materia, recogidos en la plataforma de IA sobre ESG, como con la colaboración de responsables de IA y sostenibilidad empresarial. , así como también el apoyo de un equipo técnico de Accenture para asegurar su compatibilidad tanto con los estándares internacionales más exigentes como con la Ley Europea de Inteligencia Artificial.

El manifiesto, que ha contado con el apoyo de 70 empresas y organizaciones –Endesa, Iberdrola, Bankinter, Repsol, Coca Cola y Fundación Once, entre ellas– ha sido presentado al ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, y la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Mayte Ledo, y surge con la vocación de ser un elemento de concienciación e inspiración para el desarrollo y mejora continua de políticas corporativas que permitan apoyar los principios de una IA responsable y sostenible y transformarlos en acción , ir más allá de lo requerido por la ley. En este sentido, se trata del primer manifiesto sobre IA centrado en una visión integral de los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza en Europa, según Forética.

Como próximos pasos, Forética promoverá la extensión del apoyo a estos principios, empezando, en primer lugar, por sus más de 200 empresas y organizaciones socias. Además, pondrá en marcha un comunidad de práctica para la revisión y actualización periódica del manifiesto, que será presentado el próximo 26 de junio en la Cumbre Europea de Industria Sostenible 2024 organizada por CSR Europe.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jaime Munita deja AFP Capital y aterrizará en julio como director general de Grupo Patio
NEXT El primer conector óptico PCI-Express 7.0 ya es real y alcanza los 128 GT/s.