Más bancos responden a Luis Caputo y suben la tasa

Más bancos responden a Luis Caputo y suben la tasa
Más bancos responden a Luis Caputo y suben la tasa

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue 4,2% según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la cifra interanual fue 276,4%. El organismo dio a conocer los datos este jueves 13 de junio y, ahora, el mercado comienza a analizar qué pasará con la tasa de política monetaria, ccomo cada vez que se conoce el número de inflación. Pero, este mes, hay un dato adicional y es que el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que “La era del tipo real negativo ha terminado“Y eso aumenta las expectativas.

En este contexto, algunos bancos comenzaron a aumentar los rendimientos de los plazos fijos a 30 días y modificaron la tendencia decreciente que se mantenía desde inicios de 2024. Y, como explican los analistas, “estas declaraciones de Caputo tienen que ver con que que hasta hace un par de semanas la tasa de política monetaria estaba por detrás de la inflación y con el objetivo de licuar todo el stock de pesos y los pasivos del Banco Central (BCRA)”. Con ello se pretendía fomentar la migración de los bancos de repos a letras del Tesoro.

Poco a poco se logró ese objetivo y la tasa de referencia pasó a ser la de la LECAP, que rinde 4,2%-4,5% en el corto plazo y, luego de la última licitación del Tesoro, que fue este miércoles 12 de junio, y con la subasta de mayo. Los datos de inflación sobre la mesa se volvieron realmente positivos.

¿Qué bancos aumentaron la tasa de interés a plazos fijos?

Algunas entidades financieras aumentaron la tasa de interés a plazos fijos y revirtieron la tendencia de los últimos meses.

1.VOII – 35%

2. UALÁ (UILO) – 35%

3. MERIDIANO – 34,5%

4. CMF – 34,5%

5. HIPOTECA – 34%

6. CRÉDITO REGIONAL CÍA. FIN. – 3,4%

7. BICA – 34%

8. BANCO MACRO – 33%

9. COMAFI – 33%

10. BIBANCO – 32%

11. BANCO DE TIERRA DEL FUEGO – 32%

12. SANTANDER – 31%

13. CREDICOOP – 31%

14. ICBC – 31%

15.HSBC – 31%

16. CIUDAD BANCO – 31%

17. BANCO DEL SOL – 31%

18. BANCO DEL CHUBUT – 31%

19. BANCO PROVINCIA – 30%

20. BANCO DE LA NACIÓN – 30%

21. BANCO – 30%

22. BANCO GALICIA – 30%

23. BANCO JULIO – 30%

24.BBVA – 29,5%

25. BANCO ACTUAL – 28%

26. BANCO DINO – 28%

27. BANCO MÁS VENDIDO – 27%

ahorros plazo fijo finanzas inversiones tasas de interés

descargar

Esto sucede, cabe recordar, luego de que el Banco Central (BCRA) decidiera recortar en seis ocasiones la tasa de política monetaria desde la llegada de Javier Milei al Gobierno. En ese marco, la TNA pasó del 133% en diciembre al 40% actual.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ya sabemos a partir de qué día estará disponible – .
NEXT La minería de Bitcoin bate récords en la bolsa de valores de EE. UU. – .