Schweppes ingresa 442 millones por inflación, pero recorta ganancias

El fabricante de La Casera, Schweppes o Trina se anota un impacto de más de 12 millones por el pago de impuestos de años anteriores.

la empresa de bebidas Schweppes logró resultados operativos positivos en España y Portugal el año pasado, impulsados ​​principalmente por la inflación y la recuperación del mercado tras la pandemia.

Schweppes SA, filial de Suntory Bebidas y Alimentos España que aglutina la mayor parte del negocio en España y Portugalregistró el año pasado una facturación de 441,69 millones de euros, un 4,2% más que en 2022.

El incremento se explica por la positiva evolución de la hostelería tras la pandemia, con un aumento del 12% en las ventas de bebidas en el canal horeca, hasta 663,4 millones. En paralelo, multiplicó los descuentos a este canal, hasta 421 millones, un 13% más. en el canal alimentación Vendió 430,6 millones, casi lo mismo que en 2022, y realizó descuentos por 269,9 millones (+2%).

España concentró el año pasado el 93% de los ingresos de la compañía, con un crecimiento del 7%. En el resto de la UE facturó 40,2 millones, un 16% menos.

La compañía, según sus últimas cuentas presentadas en el Registro comercialRecordemos que 2023 estuvo marcado por un entorno de inflación, aumentos de precios y nuevas iniciativas legislativas en materia de sostenibilidad.

Ante una situación de estancamiento y una mayor agresividad promocional por parte de la competencia, Schweppes mejoró significativamente su resultado operativo, hasta 19,22 millones, un 142% más. El beneficio neto, sin embargo, se desplomó casi un 65% interanual, hasta 6,85 millones.

Impacto fiscal

Este fuerte descenso se explica principalmente por el impacto en resultados del pago de impuestos sobre beneficios de ejercicios anteriores, que repercutió en las cuentas con un impacto negativo de 12,37 millones, frente a la cifra positiva de 8,9 millones. de 2022.

El fabricante de La Casera, Schweppes o Trinaque cerró 2023 con una plantilla total de 974 personas en España y Portugal (+1,2%), recibió subvenciones por importe de 748.000 euros de los consejos de administración Andalucía y Castilla-La Mancha.

La compañía, que lleva cinco años sin repartir dividendo a su matriz, realizó el año pasado 66 despidos, la mayoría vinculados a los ERE presentados en sus plantas de fabricación. Sevilla y Toledo. Entre enero y abril implementó un despido colectivo para 46 personas, a lo que se sumaron otros 20 despidos individuales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV no se requiere asamblea de accionistas para aprobar acuerdo SQM-Codelco – .
NEXT Precio de apertura hoy 19 de junio en República Dominicana – .