pierde 1,25% este 17 de junio – .

pierde 1,25% este 17 de junio – .
pierde 1,25% este 17 de junio – .

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)

Jornada bajista para el Nikkei 225que comienza el lunes 17 de junio, con notables descensos en 1,25%hasta el 38.330,65 puntos, después de la apertura. Respecto a los días pasados, el Nikkei 225 revierte el resultado de la jornada anterior, en la que cerró con una subida del 0,4%, mostrándose incapaz de establecer una tendencia estable en los últimos tiempos.

En relación a los últimos siete días, el Nikkei 225 nota una caída en 1,81%%; Por otro lado, desde hace un año todavía acumula un aumento en 21,14%. Él Nikkei 225 se encuentra un 6,26% por debajo de su máximo de este año (40.888,43 puntos) y un 15,15% por encima de su precio mínimo en lo que va de año (33.288,29 puntos).

un índice bursátil Es un indicador que muestra cómo evoluciona el valor de un conjunto de activos.por lo que necesitas tener datos de diferentes empresas o sectores en una parte del mercado.

Estos indicadores son utilizados principalmente por las bolsas de valores de varios países y cada uno de ellos puede estar integrado por empresas con determinadas características como tener una capitalización de mercado similar o pertenecer a la misma industria. Asimismo, existen algunos índices que sólo tienen en cuenta un puñado de acciones para determinar su valor u otros que consideran cientos de acciones.

Los índices bursátiles sirven como indicador de confianza en el mercado de valores, confianza empresarial, salud de la economía nacional y global y desempeño de la inversión en acciones y acciones de una empresa. Generalmente, si los inversores carecen de confianza, los precios de las acciones tienden a caer.

Asimismo, funcionan para medir la desempeño de un administrador de activos y permitir a los inversores hacer una comparación entre rentabilidad y riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.

Este tipo de indicadores comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX tras el periodista Charles H. Dow. Analizó cuidadosamente cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar de precio en conjunto, por lo que creó dos índices: uno que contenía las 20 compañías ferroviarias más importantes (ya que era la industria más importante en ese momento), así como 12 acciones de otros tipos. de negocios

Actualmente en nuestra economía existen diversos índices y Pueden unirse en función de su geografía, sectores, tamaño de empresa o también el tipo de activo.Por ejemplo, el índice Nasdaq de Estados Unidos está formado por las 100 mayores empresas relacionadas en gran medida con la tecnología como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA). , Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE).

Cada índice bursátil tiene su propio método de cálculo., pero el factor principal es la capitalización de mercado de cada empresa que lo compone. Este se obtiene multiplicando el valor diario del bono en la bolsa de valores correspondiente por el número total de acciones que se encuentran en circulación en el mercado.

Las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a presentar un saldo de su composición. Dicho informe deberá salir a la luz cada tres o seis meses, según sea el caso.

Leer un índice bursátil también significa prestar atención a sus cambios a lo largo del tiempo. Los índices actuales siempre comienzan con un valor fijo basado en los precios de las acciones. en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por tanto, puede resultar engañoso.

Si un índice aumenta 500 puntos en un día, mientras que otro sólo suma 20, podría parecer que el primero tuvo un mejor desempeño. Sin embargo, si el primero empezó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede suponer que, en términos porcentuales, las ganancias del segundo fueron mayores.

Entre los principales índices bursátiles de estados unidos Existe el Dow Jones Industrial Average, más conocido como Dow Jones, formada por 30 empresas. Asimismo, el S&P 500, que incluye 500 de las empresas más grandes de la Bolsa de Valores de Nueva York. Por último, no debemos olvidar el Nasdaq 100que reúne a 100 de las mayores empresas no financieras.

Por otro lado, los índices más importantes de Europa son los Eurostoxx 50, que cubre las 50 empresas más importantes de la eurozona. Además, el DAX 30, el principal índice alemán que contiene las empresas más destacadas de la Bolsa de Frankfurt; el FTSE 100 de la Bolsa de Valores de Londres; él CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35de la Bolsa española.

En el continente asiáticotenemos el Nikkei 225, formada por las 225 mayores empresas de la Bolsa de Tokio. También está el Índice compuesto SSE, que aparece como el más sólido de China, formado por las empresas más destacadas de la Bolsa de Shanghái. Asimismo, cabe mencionar la Índice Hang Seung en Hong Kong y KOSPI en Corea del Sur.

Hablando sobre América Latinatienes el IPCque contiene el 35 firmas más poderosas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellos pertenecen a la capital del magnate Carlos Slim.

Otro es el bovespa, integrado por las 50 empresas más importantes de la Bolsa de Valores de Sao Paulo; él merval de Argentina; él IPSA De Chile; él COLCAP MSCI de Colombia; él IBC de Caracas, conformada por 6 empresas de Venezuela.

Por último, existen otros tipos de índices bursátiles globales como el MSCI América Latinaque incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

Asimismo, existe la MSCI Mundo, que incluye 1.600 empresas de 23 países desarrollados; él MSCI Mercados Emergentes, formada por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100formada por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Trust lanza un powerbank especialmente diseñado para portátiles
NEXT CCL cayó por tercera rueda, pero MEP subió $6 – .