El nuevo espacio de trabajo híbrido en el distrito de Barajas – .

El nuevo espacio de trabajo híbrido en el distrito de Barajas – .
El nuevo espacio de trabajo híbrido en el distrito de Barajas – .

International Workplace Group plc, el mayor proveedor mundial de soluciones de trabajo híbridas con marcas como Spaces y Regus, ha anunciado la apertura de su Nuevo centro de trabajo flexible bajo la marca Regus. Este espacio estará ubicado en el edificio ATRIA, situado en la calle Ribera del Loira número 16, cerca de IFEMA, en el distrito de Barajas, y se denominará Regus Campo de las Unidas.

La expansión del grupo pasa por llevar el modelo de trabajo híbrido a barrios periféricos y zonas menos céntricas, lo que permitirá a los vecinos de zonas como Barajas poner en práctica el concepto de “Ciudad de 15 minutos”. Esto supone que los residentes tienen todo lo que necesitan a menos de 15 minutos de su casa, mejorando así el equilibrio entre su vida personal y profesional.

El nuevo centro de Regus Campo de las Unidas ofrecerá oficinas privadas, salas de reuniones y espacios de coworking, permitiendo a empresas y particulares encontrar un lugar adecuado para desarrollar sus actividades. Además, el servicioDiseña tu propia oficina» de IWG permitirá a las empresas adaptar sus espacios según sus necesidades específicas.

El grupo también cuenta con un centro bajo la marca Spaces en Barajas, lo que subraya su apuesta por ofrecer soluciones de trabajo flexibles que se adapten a las exigencias actuales del mercado laboral. Asimismo, International Workplace Group plc continúa su expansión estratégica en España, que se refleja en recientes aperturas como la del centro en la calle Juan Luque de Tena de Madrid.

Adoptar este modelo de trabajo flexible ofrece numerosas ventajas, entre ellas la reducción de costes para las empresas. Según un estudio de la consultora Global Workplace Analytics, las empresas pueden ahorrar una media de 10.000 euros por empleado optando por este formato de trabajo.

Impulsando el crecimiento de los espacios flexibles

En 2023, la compañía firmó acuerdos para 17 nuevos centros de trabajo flexible, de los cuales 15 abrirán este año, contando ya con más de 70 centros operativos en 28 ciudades como Barcelona, ​​Madrid, Zaragoza, Logroño, Palma de Mallorca, Bilbao, Gijón, San Sebastián, Sevilla, Málaga, Valencia, etc. De momento, la estrategia avanza a paso firme y se espera seguir ampliando su presencia por todo el territorio español.

Con más de 4.000 ubicaciones en más de 120 países, el grupo sigue siendo el principal proveedor mundial de este tipo de espacios. A través de este modelo, todos sus integrantes pueden acceder a todas las ubicaciones y servicios del grupo a través de la aplicación, facilitando así una experiencia integrada y global.

En este contexto, Philippe Jiménez, director general de IWG en España, expresó que: «Esta nueva ubicación refuerza nuestro compromiso de brindar soluciones de trabajo flexible que satisfagan las necesidades de empresas y profesionales en áreas estratégicas. Nuestro objetivo es apoyar la creciente tendencia hacia el trabajo híbrido y contribuir a la creación de comunidades más conectadas y eficientes. Este nuevo centro permitirá a las personas trabajar más cerca de casa, mejorando así su calidad de vida y promoviendo un sano equilibrio entre vida laboral y personal.

Además, el ejecutivo agregó: «Con la expansión en barrios periféricos y zonas menos céntricas, estamos facilitando el acceso a espacios de trabajo de calidad en zonas donde antes no estaban disponibles estas opciones. Esto no sólo beneficia a los profesionales y empresas locales, sino que también impulsa el desarrollo económico de estas comunidades”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es la mejor moto todoterreno de pequeña cilindrada? – .
NEXT APPLE confirmó un AVISO URGENTE para usuarios de IPHONE