Así es como puedes instalar un SSD PCIe NVMe en una Raspberry Pi 5 –.

Este nuevo SBC trae mejoras en el procesador para obtener un aumento en el rendimiento del sistema. La conectividad también mejora considerablemente respecto al modelo anterior. Todo ello con precios bastante comedidos y sin modificar el diseño respecto a la versión anterior.

Cómo conectarle un SSD M.2

Anteriormente, para instalar un SSD era necesario ocupar un puerto USB, limitando mucho la posibilidad de aprovechar las capacidades de estas unidades de almacenamiento. La Fundación Raspberry Pi es consciente de que muchos usuarios quieren añadir estas unidades de almacenamiento a las placas Pi. Pues para el nuevo Pi 5 han incluido un puerto PCIe 2.0 x1 para poder instalar un SSD M.2 y así poder explotar todas las capacidades de este tipo de unidades de almacenamiento.

Hay que destacar que en septiembre, cuando Frambuesa Pi 5 se anunció una SOMBRERO oficial para SSD M.2. Incluso se dio una fecha diciendo que llegaría al mercado a principios de 2024. Ya estamos en el segundo trimestre de 2024 y no tenemos más datos respecto a este elemento.

Pero, existen algunas soluciones en el mercado que nos permiten utilizar el conector PCIe 2.0 x1 para añadir un SSD M.2 a nuestra Raspberry Pi 5. Veámoslas.

Adaptador Waveshare PCIe a M.2

La primera opción es bastante compacta y ofrece una compatibilidad ciertamente limitada. Waveshare nos ofrece un adaptador de diseño reducido con adaptador de puerto GPIO. Lo que nos ofrece esta opción es compatibilidad con SSD M.2 en formatos 2230 y 2242.

En concreto ofrece compatibilidad con discos de 30 mm y 42 mm de longitud. Debemos decir que aunque existen unidades de estas dimensiones, la variedad es bastante limitada. Hay que saber que el formato habitual para M.2 es el 2280, estableciéndose una longitud de 80 mm de longitud.

Geekworm X1002 M.2 NVMe

Una opción bastante interesante y con un diseño bastante sencillo que está pensado para instalarse en la parte inferior. Geekworm nos ofrece una solución que soporta unidades M.2 hasta 2280. Los SSD con una longitud de 80 mm son los más habituales en el mercado, ya que son el “estándar” para ordenadores gaming.

Debe saber que esta solución admite unidades de formato Key-M y Key-B&M, el formato Key-B no es compatible. Decir que actualmente es raro encontrar unidades M.2 que no sean del tipo Key-M.

Gusano friki X1004

Esta es una opción interesante si queremos montar un NAS pequeño y de alto rendimiento. La solución de Geekworm nos permite instalar dos unidades SSD de hasta formato 2280. Es el único que hemos encontrado con estas características y nos parece interesante para generar una nube doméstica.

No indica limitaciones de capacidad para estas unidades de almacenamiento. Lo que sí destaca es que no ofrece compatibilidad con arranque NVMe, posicionándose como una solución para el almacenamiento de datos. Podemos arrancar el sistema mediante una tarjeta micro SD y así crear un pequeño NAS doméstico. Tenemos que decir que aún no hay reseñas, pero este producto tiene bastante buena pinta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuánto cuesta el SUV más vendido en junio en lo que va de año? – .
NEXT “1.500 millones de dólares en bitcoins están listos para ser liquidados” – .