Pasajeros de SKY enfrentan dificultades para gestionar reservas tras migración de sistemas – .

Pasajeros de SKY enfrentan dificultades para gestionar reservas tras migración de sistemas – .
Pasajeros de SKY enfrentan dificultades para gestionar reservas tras migración de sistemas – .

Los pasajeros de la aerolínea SKY se enfrentan problemas para acceder y gestionar sus reservas a través del sitio webasí como dificultades para comunicarse con la empresa a través del chat y atención telefónica.

La situación se produce luego de que la migración de sus sistemas de gestión de ventas y reservas, originalmente prevista para realizarse entre el 6 y 9 de junio, se extendiera más allá de la fecha informada.

De todos modos, Fuentes del sector recuerdan que este tipo de complejidades son propias de procesos de esta magnitud.. La antigua LAN (actualmente LATAM) pasó de Amadeus a Sabre en 2012, momento en el que incluso habría habido una pérdida de reservas, según un experto en esa implementación. Luego de la fusión con TAM, en 2018, LATAM Airlines Brasil también implementó esta tecnología con el objetivo de unificar los sistemas de todo el grupo. (ver recuadro al final de la nota).

El proceso, previamente anunciado por SKY, involucró a la actualizar sus sistemas de Radixx a SabreSonic, que promete mejorar la experiencia del pasajero. Durante el período migratorio, se informó a los pasajeros que no podrían realizar el check-in automático ni digital, debiendo llegar antes a los aeropuertos.

Además, el pasado fin de semana hubo un “periodo de bloqueo” en el que no se permitieron compras, cambios ni devoluciones de billetes.

La migración de los sistemas SKY aún no ha concluido

Sin embargo, al 12 de junio los pasajeros continúan reportando problemas. Muchos No han podido gestionar sus reservas onlineenfrentando largos tiempos de espera y dificultades para acceder a los canales de atención de la aerolínea. En la red social. La principal queja: no pueden acceder a la sección “Mis viajes” y no tienen forma de contactar con la empresa.

Consultado por Chócale, SKY reconoce las interrupciones temporales en sus plataformas y canales digitales.

“Después de completar el proceso de migración a SabreSonic, Algunas funciones de nuestras plataformas de atención al cliente y canales digitales han estado experimentando interrupciones temporales.típico de la etapa de estabilización de este proceso, que hemos estado comunicando a nuestros pasajeros”, dijo SKY.

Aunque la migración también se considera un nuevo formato de códigos de reserva (PNR) de los billetes, los pasajeros podrán continuar usando el antiguo PNR alfanumérico que se les otorgó al momento de la compra. A partir de ahora se emitirán únicamente con letras.

La empresa también destacó que han estado realizando esfuerzos para mitigar las molestias causadas a los pasajeros. “Entendemos y lamentamos los inconvenientes que esta situación ha causado a nuestros pasajeros. Por ello y como medida de mitigación, hemos estado desplegando todos nuestros esfuerzos para resolver estos inconvenientes a la mayor brevedad posible, reforzando nuestros procesos de atención y personal de Contact Center y aeropuerto”, afirmó la aerolínea.

A pesar de las desventajas, SKY aseguró que su operación se ha mantenido con total regularidad en todos los países donde opera. “Cabe destacar que nuestra operación se ha mantenido con total regularidad en todos nuestros mercados”, reiteraron en su comunicado.

El cambio de sistema había sido descrito en abril por Holger Paulmann, director general de SKY, como una “cirugía a corazón abierto” y busca optimizar la experiencia del cliente utilizando el sistema SabreSonic.

Además, permitirá a la compañía desarrollar nuevas capacidades e integraciones pensando que comenzará a operar vuelos de largo alcance cuando reciba el nuevo A321XLR.

LATAM vivió el mismo proceso en 2012 y 2018

En 2018, las filiales de LATAM Airlines en Brasil y Paraguay se integraron al sistema SabreSonic que la ex LAN Airlines había adoptado en 2012.

Según el informe anual de la empresa, en los primeros días después del cambio, Se instaló una mesa de seguimiento que estuvo conformada por 200 colaboradores quienes se turnaron las 24 horas del día para acompañar el proceso.

“Los pasajeros fueron informados permanentemente a través de los canales de contacto del grupo: correo electrónico, redes sociales, sitio institucional, SMS y comunicados de prensa”, dijo LATAM en ese momento.

Integración de sistemas Fueron necesarios tres años de planificación y preparación., e implicó primero la migración de los sistemas de venta de billetes a una única plataforma y luego la migración del check-in en todos los aeropuertos. Se actualizaron más de 3.000 y cerca de 5 millones de billetes y se modificaron los códigos de vuelo de la filial brasileña, pasando de JJ a LA, con excepción de las rutas a Estados Unidos.

Respecto al proceso que vivió anteriormente LAN Airlines -actualmente LATAM-, la compañía afirmó en otro informe que “el proceso de cambio, realizado durante septiembre de 2012, estuvo sujeto a ciertas dificultades en su implementaciónpero generará mejoras importantes en la prestación de estos servicios tanto para la aerolínea como para sus pasajeros”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuánto cuesta la Ram Rampage con precio actualizado en junio de 2024?
NEXT Precio de cierre del dólar hoy 13 de junio de USD a NIO – .