link e instrucciones para recibir recursos y conocer estatus en Colombia – .

y debes recordar que el programa que se conoció como Jóvenes en Acción, en gobiernos anteriores y en los primeros meses de Gustavo Petro en la presidencia, cambió para el año 2024 y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) explicó que iba a evolucionar. Bien Esta pasó a ser Young Income y los cambios no han sido del todo satisfactorios para los supuestos beneficiarios.

Al principio, porque ha habido cambios en las condiciones y requisitos para recibir los desembolsos, también porque las modificaciones de procedimientos y ajustes técnicos no han ido tan bien. Incluso, Aunque ya llegó en el mes de junio, el DPS continúa aclarando situaciones básicas como el enlace de consulta y la firma del acta obligatoria.

Aclaraciones del DPS sobre pagos por ingresos de Jóvenes en 2024

En las redes sociales de Prosperidad Social se explica y aclara el siguiente paso a paso para acceder al portal e información, pero aún no está claro cuál es la fecha del segundo pago del año, ya que el primero fue entre abril y mayo pasados. :

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para ingresar al portal de información: https://jovenes.Prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven/

  1. Verifique que esté accediendo a la versión actualizada del portal.
  2. Si olvidaste tu contraseña intenta recuperarla una vez, no insistas en la recuperación, ya que esto retrasará aún más tu ingreso, ya que solo se valida tu última solicitud.
  3. Recuerda antes de ingresar, ya que solo se valida tu última solicitud.
  4. Una vez finalizada la gestión de tus trámites y novedades, cierra tu sesión por completo.

Además, también se explicó el caso de la tan mencionada Ley de Compromiso, que es de obligado cumplimiento para los beneficiarios y que tiene algunas cuestiones importantes que aclarar:

¿Quién debe aceptar el documento de compromiso de Renta Joven?
Sólo deberán ingresar jóvenes vinculados al programa para aceptar el documento de compromiso de Ingreso Joven. Quienes están en el régimen de transición no deberían dar ningún paso adelante.
Para aceptar ingresa al Portal Renta Joven https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven, revísalo y acéptalo. Puedes realizar este ejercicio de forma progresiva durante tu acompañamiento.

En la misma publicación que se realizó en la cuenta ‘X’ (Twitter) del programa de ayuda se explica lo siguiente: “Si ya completó el trámite después de marzo de 2024, no debe intentar aceptarlo nuevamente. Si no recuerdas si aceptaste, debes prestar atención a tu correo electrónico. A quienes aún están pendientes les enviaremos un correo electrónico para que puedan iniciar sesión si están pendientes de este proceso”..

¿Qué estudiantes permanecen en el régimen de transición de Renta Joven para el primer pago en 2024?

Los jóvenes que fueron incluidos en esta llamada transición, por no cumplir con los requisitos que cambiaron para recibir la ayuda, explicaron que aún no han abandonado el programa. Lo mismo que otros estados que pueden considerarse excluidos, por falta de información:

Los jóvenes tendrán 6 meses a partir del 25 de enero para reportar novedades, ya sea por ejemplo por cambio de programa o actualización de estatus, durante este tiempo estarán en régimen de transición… Participantes en estatus registrado, beneficiario, suspendido, diferido, con un cambio de programa de formación o en tránsito de formación en Jóvenes en Acción al 31 de diciembre de 2023, han adquirido derechos y no abandonarán el programa

Y ante tantas dudas, en las mismas redes del DPS se explica:

Régimen de Transición, es la marca que tendrán los jóvenes que han sido acompañados por el programa Jóvenes en Acción y se encuentran en estado activo, pero que NO cumplen con los criterios de ingreso al programa Jóvenes Ingresos.

Enlace de consulta para las recaudaciones de Renta Joven en mayo de 2024

Funcionarios del Departamento para la Prosperidad Social indicaron que mediante la resolución 0467 se definió la entrega de los primeros beneficiarios de esta ayuda y los motivos, además explicaron cómo los interesados ​​pueden acceder a todos los datos necesarios: “Toda la información la pueden encontrar en la página de Prosperidad Social, en el micrositio Renta Joven (https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-joven/). Tenemos un operador de pagos, para el 2024 estará a cargo Davivienda con su producto DaviPlata”.

Entonces, se mantendrá el vínculo que se estaba implementando con Jóvenes en Acción, pero se renovó el sitio y por eso hay un paso a paso recomendado:

  • Ingrese al enlace para confirmar registro: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/app/autenticacion/ingreso.aspx
  • Ingresa tu ‘Usuario’ registrado en el programa: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/app/autenticacion/ingreso.aspx
  • Ingresa la ‘Contraseña’ que tú mismo configuraste para tu cuenta: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/app/autenticacion/ingreso.aspx
  • Si olvidó su contraseña, haga clic en ¿Olvidó su contraseña? Para abrir una nueva ventana e ingresar al correo electrónico registrado que recibirá un método para establecer una nueva contraseña: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/app/autenticacion/ingreso.aspx
  • Cuando tengas los datos necesarios, deberás hacer clic en ‘Entrar’ para conocer tu estatus en el programa: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/jea/app/autenticacion/ingreso.aspx

¿Cómo son los pagos de Renta Joven de Davivienda?

El Comunicados y comunicados oficiales han señalado que el programa Renta Joven comenzará a realizar desembolsospara quienes se encuentran en todos los estados ya mencionados, finalizando el cuarto mes del año 2024. Esto dijo Yohanna Cubillos, directora de transferencias del DPS: “Tenemos previsto realizar el primer ciclo de pago a finales de abril, en este primer ciclo recibirán transferencias: jóvenes vinculados al SENA que hayan estado en procesos de formación entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Y jóvenes de instituciones de educación superior que vino con un rezago de información”.

Los desembolsos se realizan con billetera electrónica del banco Davivienda, según anunció recientemente el DPS:

Te invitamos a estar atento a los canales oficiales de Prosperidad Social y al sitio web ‘DaviPlata’, donde se informará las fechas exactas de los ciclos de pago. Con el código que te proporciona la ‘App’ (aplicación), podrás acudir a un cajero automático o socio de pago (Efecty o Reval)

En la misma información se indicó que los incentivos se pagarán de la siguiente manera, entendiendo que no todos son usuarios o clientes del mencionado banco:

  • Bancados con Davivienda o ‘DaviPlata’: podrán cobrar en cajeros automáticos del banco Davivienda y oficinas Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.
  • No bancarizados con Davivienda o DaviPlata: podrán cobrar vía transferencia bancaria, a través de Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El precio del dólar abre la jornada a la baja tras la aprobación de la reforma previsional
NEXT este es su valor de mercado este 17 de junio