Los mexicanos gastan más de 9.000 pesos al año en servicios de streaming que no utilizan

Los mexicanos gastan más de 9.000 pesos al año en servicios de streaming que no utilizan
Los mexicanos gastan más de 9.000 pesos al año en servicios de streaming que no utilizan

México es el país que más gasta en servicios de salud humeante en América Latina, sino también la que menos utiliza estas plataformas de entretenimiento, según el estudio ‘La guerra de las suscripciones: el despertar del super bundling’, elaborado por Bango, empresa especializada en pagos digitales y tecnología de pagos. marketing.

En el país hay 13,4 millones de usuarios de plataformas transmisión, según estimaciones de la base de datos Statista. El informe de Bango estima que El suscriptor promedio contrata 3.8 membresías que representan un gasto mensual de 764 pesos. La cifra se traduce en un desembolso anual de 9 mil 168 pesos. El monto es el más alto entre los países latinoamericanos.


El futuro de transmisión en cuatro estadísticas impactantes

Parece casi inevitable que serpentinas fusionarse en megaentidades mediáticas en 2024. Un nuevo estudio muestra cómo serían estas uniones entre plataformas. Prepárate para hacer clic en Para-Flix+.


La investigación señala que a pesar del interés que tienen los mexicanos por estos servicios, “una de sus grandes preocupaciones” es la gestión de estos servicios. aplicaciones. El 39% paga por suscripciones que no utiliza. El porcentaje es el más alto registrado entre los mercados estudiados.

Luisa Muneratti, vicepresidenta senior de ventas de Bango, señala que el fenómeno se conoce como “suscripciones estacionales”. Explica que la gente no es consciente de cuánto está invirtiendo aplicaciones del entretenimiento digital y, en algunos casos, tienden a olvidar las suscripciones que han adquirido.



El análisis agrega que el 62% de los mexicanos dice que la falta de precios asequibles es una de las principales barreras para tener todas las plataformas que quisieran. El 52% dice haber cancelado al menos una de estas membresías debido a un ajuste al alza de precios. “Los usuarios en México estarían dispuestos a pagar una factura más alta a cualquier empresa de telecomunicaciones que les brinde un servicio que les permita administrar todas sus suscripciones desde un solo lugar”, concluye.

la industria de transmisión revolucionar

La tendencia es global y anticipa una configuración a gran escala para sumar nuevas audiencias. El cambio ha comenzado a ser visible. Disney Entertainment y Warner Bros Discovery se están preparando para lanzar un nuevo paquete que incluirá Disney+, Hulu y Max. Ambas compañías están trabajando con Fox Corp para lanzar un plan conjunto en otoño que incluirá contenido de ESPN+ y transmisiones en vivo de varios canales de televisión lineal. En respuesta, Netflix, Apple TV+ y Peakok anunciaron que comenzarán a comercializar sus ofertas a través de una membresía única. En Latinoamérica, Disney+ y Star+ fusionarán sus contenidos en una sola plataforma a finales de este mes. Muneratti advierte que “a medida que la economía de suscripción en América Latina y el resto del mundo continúa creciendo, los desafíos de la fatiga y la gestión de las suscripciones se vuelven más apremiantes”.

Un informe de la firma de análisis Parrot Analytics anticipaba a finales del año pasado que 2024 estaría marcado por grandes fusiones entre servicios de seguridad. transmisión. El creciente número de opciones de entretenimiento se está reduciendo a medida que la gente comienza a tomar decisiones sobre qué servicios vale la pena contratar y mantener. Agrega que “la demanda de contenido original impulsa el crecimiento de las suscripciones, pero el contenido de la biblioteca es clave para la retención de clientes. La proporción total de la demanda del catálogo es un buen indicador de qué servicio transmisión Es más probable que los consumidores la utilicen como su plataforma de entretenimiento predeterminada”.

El informe ‘State of Play’ de la consultora Nielsen indica que las audiencias pueden acceder a cerca de 817.000 títulos procedentes de servicios de entretenimiento digital. En promedio, sólo el 15% del contenido dentro de una plataforma es verdaderamente exclusivo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡El triunfo de Aries! Resultados del Súper Astro Sol del miércoles 19 de junio de 2024 – .
NEXT ¡El triunfo de Aries! Resultados del Súper Astro Sol del miércoles 19 de junio de 2024 – .