Criticarían altos costos de la factura eléctrica en Bogotá

Criticarían altos costos de la factura eléctrica en Bogotá
Criticarían altos costos de la factura eléctrica en Bogotá

Varias denuncias por los elevados costes de la factura de la luz, servicio prestado por Enel. El Concejo de Bogotá podría detenerlo.

Muchos bogotanos en distintas ocasiones se han quejado de los elevados costes de las facturas de servicios públicos, como energía, servicio proporcionado por En eso. Debido a esto, la concejala Ana Teresa Bernal abordó el tema en el Concejo de Bogotá para denunciar los sobrecostos en la facturación de Enel y exigir mayor transparencia y regulación en las prácticas de la empresa.

Puedes ver: Juzgados en todos los barrios de municipios de Cundinamarca: da para mucho

Bernal cuestionó falta de transparencia de la empresa proveedora de servicios al calcular el coste del kilovatio-hora, revelando una Aumento del 19,7% en 2023una cifra que supera significativamente la tasa de inflación del 9,28%.

Este aumento desproporcionado ha generado preocupación entre los usuarios, que han visto dispararse sus facturas de energía sin una explicación clara por parte de la compañía.

Durante su intervención, la concejala destacó la falta de respuesta clara de Enel ante inspecciones y controles, señalando manipulación y 20% de aumento en la tarifa, lo que ha provocado que el consumo en los hogares se haya disparado.

Lea también: Estamos en el futuro: así lucirían los nuevos espacios bajo los puentes de Bogotá

En respuesta a estas irregularidades, Bernal exigió una auditoría integral de las prácticas de la empresa, con el fin de garantizar una gestión responsable y el acceso a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Asimismo, un llamó a la administración distrital y al Grupo Energético de Bogotá para que asuman un firme compromiso con la regulación de las prácticas de Enel.

Asimismo, recomendó una auditoría rigurosa de la metodología de determinación de tarifas y estudio estadístico de la calidad de los contadores de la ciudad. Estas medidas son esenciales para proteger a los ciudadanos de posibles abusos y garantizar que las tarifas reflejen costos justos y transparentes.

La denuncia de Ana Teresa Bernal revela una Problema que afecta a miles de usuarios en Bogotá. La transparencia en la facturación y la regulación de las prácticas monopólicas son esenciales para garantizar la justicia y la equidad en el suministro de energía.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Qué hay detrás del máximo en las tasas de interés en dólares? – .
NEXT El poder transformador de la IA generativa