Microsoft y el Gobierno uruguayo celebran en Montevideo el primer aniversario del MS Co-Innovation Lab for Artificial Intelligence – .

Microsoft y el Gobierno uruguayo celebran en Montevideo el primer aniversario del MS Co-Innovation Lab for Artificial Intelligence – .
Microsoft y el Gobierno uruguayo celebran en Montevideo el primer aniversario del MS Co-Innovation Lab for Artificial Intelligence – .

Montevideo, Uruguay – El primer Laboratorio de Co-Innovación en Inteligencia Artificial (IA) de Microsoft en América Latina, ubicado en el Parque Tecnológico LATU, en Montevideo, Uruguay, cumplió un año de su inauguración. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Uruguay y Microsoft, busca impulsar la innovación en el país y en toda la región, y es una pieza clave en la política del Uruguay Innovation Hub, liderado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Se trata del primer laboratorio de IA de América Latina y el tercero creado fuera de EE.UU., después de China, Alemania y Japón. El Laboratorio busca ofrecer soluciones de IA e IoT para los desafíos de transformación digital de organizaciones y empresas. El Laboratorio potencia y acelera proyectos uruguayos y regionales, en línea con el objetivo del gobierno uruguayo de ser el centro de innovación de la región. Al ser el único en América Latina, ha colocado a Uruguay como referente de innovación, aprovechando sus condiciones únicas, como su alto nivel educativo y su gran número de desarrolladores per cápita.

Microsoft y el Gobierno de Uruguay celebraron el primer aniversario de esta iniciativa con un acto al que asistieron la Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón Cedeira, Elisa Facio, Ministra de Industria, Energía y Minería y Omar Paganini, Ministro de Relaciones Exteriores. Por parte de Microsoft, el vicepresidente Ejecutivo Global de Desarrollo de Negocios, Estrategia y Emprendimiento, Christopher Young, el presidente de Empresa para las Américas, Rodrigo Kede Lima, el presidente para Sudamérica de habla hispana, Fernando López Iervasi, y el Gerente General asistieron. de Microsoft Uruguay, Alejandro Pazos. Durante el evento, clientes del laboratorio realizaron demostraciones de vanguardia de los desarrollos de IA que desarrollaron en el Laboratorio y también se dieron a conocer los ganadores del hackathon que se organizó con Ingenio, la incubadora de tecnología del LATU.

Fernando López Iervasi, Presidente de Microsoft Sudamérica Hispana señaló que “yEsta colaboración es un testimonio del compromiso de más de 30 años de Microsoft para empoderar a Uruguay para que sobresalga en el panorama tecnológico global, fomentando un ecosistema donde la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas pueden florecer. Estos éxitos que celebramos no sólo refuerzan los fuertes vínculos establecidos entre Microsoft y Uruguay, sino que también allanarán el camino para futuras iniciativas que seguirán impulsando el crecimiento, la innovación y el desarrollo en la región.

En su primer año, el acuerdo entre Microsoft y Uruguay permitió al Laboratorio acelerar la adopción de soluciones de IA en los negocios, pasando de las ideas al mercado en menos de dos meses. El proyecto superó todos los indicadores clave de desempeño, colaboró ​​directamente con las partes interesadas, ayudó al ecosistema de IA en Uruguay a utilizar soluciones de vanguardia y aportó beneficios al ecosistema y a las industrias.

En palabras del Ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, quien impulsó la iniciativa desde su anterior rol al frente de la cartera de Industria, Energía y Minería, los aportes del Laboratorio han sido significativos: “Hace un año vimos cómo los esfuerzos por traer al país uno de los laboratorios líderes en Inteligencia Artificial del mundo estaban dando frutos. Hoy vemos con satisfacción cómo esta alianza con Microsoft se desarrolla, crece y atrae proyectos tecnológicos uruguayos, apoyando el fortalecimiento del ecosistema de innovación de Uruguay y convirtiéndose en un sitio de referencia para toda la región.” afirmó.

Por su parte, Elisa Facio, Ministra de Industria, Energía y Minería, dijo: “Celebramos el primer año y la continuidad de la actividad del laboratorio de Inteligencia Artificial de Microsoft. “Estamos convencidos de que este desarrollo brinda competitividad al ecosistema innovador de Uruguay y continuará posicionando al país como un hub de innovación en la región”.

Beatriz Argimón, Vicepresidenta de la República concluyó el evento y expresó: “Hace un año tomamos el desafío y apostamos por este Laboratorio de Innovación, un mundo que era desconocido. Nuestra historia nos demuestra que es posible y estamos a la altura. Es un orgullo ver el capital humano que tenemos en este país, y para mí es un honor representar a un gobierno que ha puesto toda su energía en un proyecto que tiene que ver con cómo nos vamos a ver en el futuro. futuro inmediato. “las nuevas generaciones, un país que dio los pasos correctos en el momento adecuado y que afrontará los nuevos tiempos con optimismo”.

Los logros operativos del Laboratorio de Co-innovación incluyen:

  • 100 clientes nominados
  • Más de 40 compromisos cumplidos, de los cuales el 75% han sido empresas uruguayas y el 25% empresas de América Latina
  • Más de 1.500 visitantes han acudido al Laboratorio para aprender más sobre la IA
  • Más de 70 startups del ecosistema uruguayo han incorporado soluciones y servicios de IA para lo cual el Lab ha sido un aliado en el diseño de las hojas de ruta para la implementación de la IA y llevar sus ideas al mercado en tan solo dos meses.

Esta iniciativa ha facilitado el uso de la IA a empresas que no podían acceder a formación en esta tecnología, formando a alrededor de 200 personas, y también ha dado acceso a empresas locales al talento global más cualificado de Microsoft. Además, el Lab ha colaborado en la creación de un ecosistema dinámico que fomenta la innovación en todos los sectores y donde los pioneros en la adopción de IA ayudan a otros a aplicar soluciones más eficientes.

Etiquetas: AI, Laboratorio de Co-Innovación de AI de Microsoft, SSA, Uruguay

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Precio de apertura del dólar hoy 5 de junio de USD a GTQ – .
NEXT CoreWeave inyectará 2.200 millones en Europa con un centro de datos en España