Nadal pierde en París, pero sigue ganando en los negocios

Nadal pierde en París, pero sigue ganando en los negocios
Nadal pierde en París, pero sigue ganando en los negocios

Los méritos de Rafa Nadal como tenista son muchos y entre ellos el de Manaco es uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos.

Pero sus logros superan los límites de la pista y se extienden a los negocios, donde el tenista está demostrando aún más dominio que con su conducir.

Una de estas empresas es la marca de suplementos dietéticos NDL Pro-Health.desarrollado por Cantabria Labs, del que ya hablamos hace unos meses en EMPRENDEDORES.

La empresa acaba de dar un paso adelante gracias a una acuerdo que llevará sus productos a todas las tiendas del grupo El Corte Inglés. Así, desde el pasado 27 de mayo, NDL Pro-Salud está a la venta en exclusiva en 86 Supermercados Hipercor y El Corte Inglés.

“Esta alianza refuerza nuestro compromiso con la excelencia y supone nuestro debut en la distribución física, permitiendo a nuestros clientes adquirir nuestros productos en los principales centros de esta prestigiosa cadena en toda España”, comentó Pablo Pardo, director general de NDL Pro. Salud, en un comunicado publicado por la empresa.

Todos los negocios de Nadal

Este es el último proyecto empresarial de Nadal, pero cuenta con una importante cartera de negocios e inversionescomo dijimos en este artículo.

El tenista gestiona todo esto a través de la holding aspemir, como se informó Cinco días. Su madre, Ana María Parera, figura como administradora única de la empresa; mientras que su padre, Sebastián Nadal, aparece como su abogado.

Esta empresa sirve como paraguas para una veintena de empresas de diversos sectores: deportivo, inmobiliario, hostelería, energías renovables, intermediación, producción audiovisual, etc. Por ejemplo, Nadal participa como productor en series de Netflix como ‘Soy Georgina’ y ‘Tamara Falcó: la marquesa’.

La empresa más importante de Nadal es el Centre Esportiu Manacor, que gestiona las instalaciones deportivas y alojamientos vinculados a la Rafa Nadal Academy, la academia de tenis y gimnasio que el tenista tiene en Manacor, en la isla de Mallorca.

El éxito de su academia ha animado a Nadal a abrir nuevos centros de aprendizaje. Uno de ellos es el Club Rafa Nadal de Málaga, del que también nos hicimos eco en su momento.

Este proyecto deportivo se desarrollará con la participación de la promotora Sierra Blanca Estates. Se construirá sobre un terreno de 33.000 metros cuadrados en la zona del Parque Litoral, en el Sector Oeste de la ciudad, junto al palacio de deportes José María Martín Carpena y el estadio Ciudad de Málaga.

El Club Rafa Nadal de Málaga contará con pistas de tierra batida semicubiertas, pistas duras exteriores, pistas de pádel, una pista central con gradas para albergar eventos deportivos, una piscina exterior y un edificio polivalente que albergará instalaciones como zona fitness y zona de crossfit, tienda de deportes, restaurante, spa y un museo dedicado a la figura y carrera de Rafael Nadal, entre otras cosas. También se desarrollarán una amplia gama de programas de formación y promoción de la actividad física para los ciudadanos de la zona.

Además, Nadal ya ha inaugurado el Academia Rafa Nadal Kuwait en 2020 y llevará su academia a Arabia Sauditatras un polémico acuerdo por el que ha sido muy criticado, según afirmó Alivio.

Más allá del deporte

Por otro lado, Nadal invierte a través de Aspemir en Mabel Capital. Posee un tercio de la propiedad, donde tiene como socios a la familia Matutes.

Esta empresa opera en diversos sectores. Por ejemplo, ella estaba a cargo de la construcción de apartamentos de lujo en la Plaza de la Villa de París de Madrid y tiene proyectos en la Costa del Sol, Portugal y California (Estados Unidos). También cuenta con proyectos inmobiliarios de lujo en Estepona y Marbella.

Eso es todo propietario de los restaurantes Tatel y Totó, con presencia en Madrid, Ibiza, Valencia, Beverly Hills (California), Ciudad de México, Riad (Arabia Saudita), Dubai y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).

Además, Nadal tiene inversiones en el sector hotelero, a través de su acuerdo con Meliá Hotels para la creación de la marca Zel.

Y Aspemir también posee varias propiedades comerciales, residenciales y solares. en Madrid, Barcelona y diferentes localidades de la isla de Mallorca, como Manacor, Palma, Porto Cristo, Puerto de Alcudia y Sa Coma (Sant Llorenç des Cardassar).

David RamosDesde 2006 soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Por qué no se venden en España? – .
NEXT ¿Cuál es el daño ambiental que generan los sistemas de inteligencia artificial como Chat GPT? – .