top 10 de los podcasts más populares – .

top 10 de los podcasts más populares – .
top 10 de los podcasts más populares – .

Spotify se ha convertido en una de las plataformas más importantes del mundo debido a su amplio catálogo de música y podcasts. (Infobae)

Considerado uno de los formatos digitales más “íntimos”, Los podcasts han ganado fama y se han posicionado entre el gusto del público chileno. tras la llegada de plataformas de streaming en el nuevo milenio como Spotify.

Su auge fue significativo desde la aparición de pandemia de coronavirus en 2020, lo que obligó a permanecer en confinamiento a la mayoría de personas, quienes a su vez comenzaron a experimentar con diversos formatos y canales para informarse y entretenerse.

Los podcasts son productos de audio que están disponibles a través de archivos o plataformas de streaming y una de sus grandes ventajas es que el usuario puede escucharlo cuando quiera y tantas veces como quiera.

Sin embargo, el podcast no es algo nuevo, sino más bien un producto que gozó de gran popularidad a principios del siglo XXI, pero que luego fue relegado debido a la llegada de los discos compactos, iPods, entre otros.

Sin embargo, su fácil acceso, amplios géneros y narrativas diversas han facilitado su nuevo apogeo y muchas empresas han empezado a apostar de nuevo por ellos para llegar a más usuarios.

1. ¿Cómo les va a los Weone?

¿Cómo están los Weone? Es un programa espontáneo donde Rosario y Daniel contarán diferentes experiencias de sus vidas, en conjunto con invitados e interacciones con el público. ¡Únete a nosotros en esta aventura!

2. Tomás va a morir

3 Amigos que buscan pasar los últimos días con su amigo Tomás.

3. Con peras y finanzas

Podcast de inversiones y finanzas personales.

4. Lo que importa con Daniel Matamala

Cada semana, Daniel Matamala te invita a una conversación sobre un tema importante. Matamala distingue lo relevante del ruido, para profundizar en las historias que impactan nuestras vidas, más allá de los titulares. Una conversación cercana y abierta con invitados de renombre de la política, la cultura, la academia, la tecnología, la economía y más. Un viaje al fondo de un tema que importa.

5. No soy yo, eres tú

Podcast dedicado a temas de pareja, sexualidad, confesiones personales y fracasos amorosos. Hablaremos sin pelos en la lengua, con mucho humor y sin censura.

6. El podcast de Marian Rojas Estapé

Marian Rojas Estapé, médica y psiquiatra, nos ayuda en este podcast a comprender aquellos aspectos fundamentales que afectan día a día a nuestra salud física y mental. Comprender alivia y eso es lo que nos muestra desde su experiencia y conocimiento en cada episodio; en el que encontrarás consejos para vivir con más armonía a través del conocimiento de nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro comportamiento y nuestro mundo emocional. Entenderás que puede haber una manera de acercarte a cómo hacer que te sucedan cosas buenas, aprenderás sobre el cortisol, el sistema reticular, la oxitocina, la corteza prefrontal y tendrás las herramientas necesarias para que puedas identificar a las personas que te rodean. tú. . El Podcast de Marian Rojas Estapé es un podcast exclusivo en Spotify. Créditos: Guión y locución: Marian Rojas Estapé Producción: Editorial Espasa Dirección: Sergio García Jáñez y Sara Ayllón Grabación: Margot Martín Edición: José David Delpueyo (Sunne)

7. Menú del día

Palomoza y La Wilo se unen para servirte tu Menú del día, ¿hablamos de comida? Sí pero no tanto. Es una experiencia culinaria de datos útiles y a veces no tanto de la mano de dos personas que no siempre están de acuerdo consigo mismas. Sólo te aseguramos entretenimiento saludable.

8. Nada que hacer

Novedades, avisos legales y sobre todo: humor. Ya está aquí el nuevo podcast de Chiqui Aguayo y Juan Pablo López.

9. Media semana

¡La primera sesión matinal de la tarde! Únete a Pau y Socías cada semana en el nuevo programa de Dantesco: ¡Media Semana! Todos los miércoles a las 15:00 horas hora de Chile a través del canal de YouTube DantescoMedia.

10. No tan diferente

Dos chicas veinteañeras que se hicieron amigas por casualidad, no tan diferentes entre sí, no tan diferentes a ti, se reúnen para hablar de la vida, de sus sueños, de las amistades, del amor, de sus problemas y más.

*Algunos títulos pueden no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.

Los podcasts han vuelto a tomar fuerza entre los usuarios de plataformas de streaming, especialmente tras la pandemia del coronavirus (Getty Images/Athima Tongloom)

Un podcast es un producto de audio. el cual tiene una periodicidad definida y puede estar compuesto por varios episodios, si bien tiene su origen en la radio, actualmente quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en sitios web o plataformas de streaming como Spotify.

Los podcasts comenzaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, pero con el tiempo las formas de realizarlos se han diversificado y ahora puede ser una persona hablando o un grupo; Asimismo, no sólo se utilizan como un espacio para intercambiar puntos de vista, sino que también abarcan géneros de entrevista cualquiera ficcióncomo sucede con la historia de suspenso de la producción chilena Caso 63uno de los podcasts más escuchados a nivel mundial.

La palabra “podcast” se utilizó por primera vez el 12 de febrero de 2004. por el periodista Ben Hammersley de The Guardian en un artículo en el que hablaba de lo económicamente viable que era hacer un programa de radio online y acceder a ellos cuando los usuarios quisieran.

Aunque existen diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast de la historia, varios expertos han señalado que la idea quedó clara desde la creación del podcast. El fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy predijeron que la gente acabaría “leyendo con los ojos cerrados” libros, periódicos y revistas e incluso las madres dejarían de roncar mientras contaban cuentos a sus hijos antes de irse a dormir .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina