Después de cinco días al alza, el dólar libre se desplomó y cerró en $1.220 – .

Después de cinco días al alza, el dólar libre se desplomó y cerró en $1.220 – .
Después de cinco días al alza, el dólar libre se desplomó y cerró en $1.220 – .

El dólar “blue” se alejó de su récord de 1.300 pesos. (Foto NA: PABLO LASANSKY)

La bolsa exhibió este viernes selectividad entre sus activos, en medio de un fuerte condicionamiento político por la falta de avances legislativos sobre iniciativas del Gobierno y las presiones devaluatorias que sufre la moneda nacional. En ese sentido, destacó la caída abrupta del dólar libreque puso fin a una racha de cinco sesiones alcistas consecutivas con un caída de casi el 5% lo que dejó al billete informal lejos de su récord intradiario de 1.300 pesos, registrado el jueves.

Él El dólar libre restó este viernes unos 60 pesos o un 4,7%, a $1.220 en venta. En la semana sostuvo una ganancia de 100 pesos o 8,9%, mientras que en mayo subió 180 pesos o 17,3 por ciento.

Con un dólar mayorista que ganó 50 centavos en el día $890,50, el Brecha cambiaria se reduce al 37%, tras haber rozado el jueves el 46%. El tipo de cambio oficial registró un aumento de cuatro pesos o 0,5% en la última semana, una corrección en línea con la rígida clavija móvil del 2% mensual fijado por el Banco Central desde mediados de diciembre.

El Senado aún no avala el tratamiento de la convocatoria en comisión La “Ley de Bases” y el paquete fiscal con el que el presidente Javier Milei buscar facilitar la desregulación económica para ayudar a salir de la recesión.

Milei dijo el jueves en una entrevista televisiva que el retraso legislativo a sus propuestas juega en contra de las expectativas de los inversores y que eso llevó a que el dólar en el mercado informal subiera a un nivel récord y el riesgo país se disparara a un nivel récord. máximo desde abril.

El presidente agregó que la conformación de su gabinete está “en análisis” una vez que el Congreso emita su dictamen, a favor o en contra, en momentos en que se habla de un eventual alejamiento de Nicolás Posse del Jefe de Gabinete. “No solo Posse, sino todos los ministros. Están todos controlados”, afirmó.

En la última semana, los negocios en dólares en los segmentos alternativos tuvieron una firme tendencia alcista en respuesta a las evidentes tensiones y restricciones al libre acceso a dólares, la escasez de pesos en el mercado, las menores liquidaciones agroexportadoras y el impacto de la reciente caídas en la tasa de Referencia.

Para el presidente Milei, “claramente no es una corrida de toros” la reciente suba del dólar libre y las paridades bursátiles, ya que “el Banco Central compra dólares todos los días”, y destacó que “el riesgo país aumenta por la falta de ‘Ley de Bases’”.

El consultor Inversión Delphos Informó que “ciertas presiones sobre los mercados emergentes y la falta de noticias sustantivas sobre la ‘Ley de Bases’ siguen empujando el reacomodo de la cartera en favor de la cobertura cambiaria, con una oferta de contado con liquidación reducida por liquidaciones de divisas que no superen los 300 millones dólares al día en promedio”.

El índice líder S&P Merval de la Bolsa de Valores de Buenos Aires ganó un 0,5%, hasta 1.520.808 puntosdos días después de haber registrado su récord intradiario en pesos de 1.584.054 puntos.

Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.

Entre los ADR y acciones de empresas argentinas que se transan en dólares en Wall Street hubo un auspicioso repunte de precios tras las profundas caídas recientes. Destacó el sector bancario, con Grupo Financiero Galicia (+4,5%) a la cabeza.

En tanto, los bonos soberanos que cotizan en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) cayeron 0,7% en su promedio en pesos. el índice de país de riesgo elaborado por el banco JP Morgan tuvo un aumento de 12 unidades para Argentina, en el 1.443 puntos básicos a las 17.30 horas, el nivel más alto desde el pasado 2 de abril.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Moonbeam lanza una iniciativa de financiación de 13 millones de dólares –.
NEXT La CIAC presenta su nuevo plan estratégico 2025-2027 en el Míting d’Auto – .