El BCRA compró USD 550 millones en el mercado oficial durante la última semana

El BCRA compró USD 550 millones en el mercado oficial durante la última semana
El BCRA compró USD 550 millones en el mercado oficial durante la última semana

El BCRA compró en mayo unos 2.400 millones de dólares en el mercado. (REUTERS/Agustín Marcarián/Ilustración)

El monto negociado en el mercado cambiario mejoró más de USD 80 millones respecto al jueves, hasta USD 343 millones en el segmento de contado, lo que permitió al BCRA duplicar compras respecto al miércoles y jueves (USD 59 millones en ambos casos), con saldo a favor de 117 millones de dólares.

De esta manera, el Banco Central completó un compra semanal de USD 550 millones en el mercado mayorista. La entidad monetaria elevó la absorción de divisas a USD 2.407 millones durante mayo. Desde el lunes 11 de diciembre el BCRA realizó compras netas por USD 17.160 millones en cinco meses y medio.

Por otra parte, el Reservaciones internacional Crecieron este viernes USD 105 millones, a USD 29.113 millones, el monto más alto desde el 29 de abril. En la última semana, los activos brutos completaron una recuperación de $315 millones. Bajo la administración de La Libertad Avanza este stock aumenta en USD 7.905 millones (+37,3%) desde los USD 21.208 millones del jueves 7 de diciembre.

“Si la transición actual converge hacia un régimen de ‘competencia monetaria’, la combinación de depósitos bancarios seguramente cambiará. Actualmente, los depósitos en moneda extranjera representan el 25,3% del total –los depósitos en pesos se valoran al tipo de cambio oficial–, pero esa proporción podría aumentar. La eventual dolarización no debería darse al grado extremo del Perú de los años 90, pero ¿cómo anticipar la nueva combinación? Hasta que no se definan las políticas tendrá que predominar el corto plazo”, comentó. Jorge VasconcelosEconomista Jefe de la Fundación IERAL del Mediterráneo.

“Así, la recuperación del crédito al sector privado es una tarea ardua, cuya ‘condición necesaria’, pero no suficiente, es lograr que el Estado deje de ser el aspirador de fondos de los últimos años”, afirmó Vasconcelos.

Las reservas internacionales acumulan una mejora de USD 7.900 millones desde que asumió el gobierno de Javier Milei

El BCRA anunció a través del Comunicación “A” 8027 una nueva normativa que indica que para abrir y manipular una caja fuerte ahorros en moneda extranjera Se aplicarán “las disposiciones relativas a la caja de ahorro en pesos” que se encuentran en la normativa sobre “Depósitos de ahorro, nómina y cuentas especiales”. Por ello, se facilitó el trámite para que cualquier ciudadano pueda abrir una cuenta de ahorro en dólares. Este es un paso adelante hacia un esquema de competencia cambiaria como el que busca el presidente Javier Milei.

El Banco Central concretó este jueves, en su novena licitación, la totalidad de los USD 3.000 millones previstos para la Serie 3 del bopreal (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre, mediante la colocación de USD 60 millones de valor nominal.

Se recibieron ofertas por 30,8 millones de dólares de empresas con deudas de importación y otros 60,1 millones de dólares por transferencia de beneficios. Al superar la demanda el cupo máximo de emisión residual, el mecanismo de adjudicación fue prorrateado de los montos demandados.

Con esta subasta, el BCRA colocó el monto máximo de las tres series vigentes por un total de 10 mil millones de dólares: La Serie 1 había completado la cuota de USD 5.000 millones y la Serie 2, de 2.000 millones de dólares.

De esta manera, la entidad monetaria viene logrando una importante reducción de las deudas externas pendientes a través de un novedoso instrumento que permite, a su vez, absorber una importante cantidad de pesos en circulación, lo que ayuda en el proceso de reducción de la emisión endógena de dinero a través de Repos pasivos en dinero en pesos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina