Fondo indio con 2.000 millones de dólares se une al Grupo Werthein para i… – .

Fondo indio con 2.000 millones de dólares se une al Grupo Werthein para i… – .
Fondo indio con 2.000 millones de dólares se une al Grupo Werthein para i… – .

Buenos Aires – Aarna Holdings Ltd., un fondo de inversión que gestiona capital de India y Emiratos Árabes Unidosselló esta semana una alianza con el Grupo Werthein para empezar a invertir en Argentina y en Latinoamérica, según confirmó a Bloomberg Línea el holding argentino.

El fondo indio tenía una liquidez de aproximadamente 2.000 millones de dólares en abril de este año.según informó este medio a través de fuentes con conocimiento directo del asunto, y quienes solicitaron confidencialidad.

VER MÁS: El rally récord de la petrolera argentina Vista, que espera las reformas de Milei

Con más de 100 años de experiencia en el mercado latinoamericano, Grupo Werthein se ha convertido en el socio elegido por Aarna Holdings para promover el comercio y la inversión entre India y América Latina.”, afirmaron las empresas en un comunicado conjunto.

La alianza tendrá como objetivo promover “el ingreso de capitales asiáticos a América Latina y la proyección de los empresarios latinoamericanos hacia el mercado” de la India a medio y largo plazo. Las inversiones de Aarna se concentrarán en los sectores de agronegocios, alimentos y bebidas, telecomunicaciones, conectividad, seguros, productos financieros y bienes raícesentre otros.

El Grupo Werthein se caracteriza principalmente por gestionar, a través de la empresa Vriomarcas de television satelital DirectTV y Cielo en los principales mercados de la región. También cuenta con empresas dedicadas a alimentos y bebidas, como Cachamai y Frutty; a la agroindustria, como es el caso de GNNW Agro y Ganadería; y seguro, con Experto.

La dirección del holding está formada por Darío, Adrián, Daniel y Lucas Werthein.

En este momento, Aarna tiene inversiones en India, Estados Unidos, Europa y Asia, mientras que su presidente, Ameya Prabhu, presidente de la Cámara de Comercio de la India (ICC).

VER MÁS: ¿Cuándo podríamos salir del cepo en Argentina, según el director general de MercadoLibre, Marcos Galperin?

Fuentes con conocimiento del acuerdo aseguraron a Bloomberg Línea que Prabhu eligió a los Werthein por su cartera en telecomunicaciones, banca, agroindustria, alimentos y bebidas y tecnología.

Además, El fondo indio está especialmente interesado en los mercados de valores. Brasil, Argentina y Colombia. El acuerdo podría materializar las primeras grandes inversiones en el primer trimestre de 2025, por valor de entre 300 y 500 millones de dólares.

Además, han manifestado su interés en realizar inversiones en los mercados de Chile, Ecuador y Uruguay.

VER MÁS: Mercado eufórico tras el balance de Nvidia: el análisis de tres gigantes de Wall Street

La trayectoria del fondo indio Aarna

Entre las mayores inversiones ya realizadas por Aarna se encuentran Infosys, una empresa india de tecnología de la información; Reliance Industries, un conglomerado de energía, petroquímicos, gas natural, comercio minorista, entretenimiento, telecomunicaciones, medios y textiles; Sun Pharma, una empresa farmacéutica india; Tata Consultancy Services, una empresa india de servicios de tecnología de la información; y Adani Group, una organización diversificada que comprende 10 empresas que cotizan en bolsa.

En 2022, las inversiones indias en el extranjero alcanzaron un total de US$ 21,9 mil millones, 37% más que el año anterior.

El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, aseguró en agosto de 2023 que el país asiático tiene el objetivo específico de incrementar su presencia en América Latina y el Caribe, en un intento de ampliar su esfera de influencia sobre espacios ya explorados por China. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El precio y la falta de autonomía, sus puntos negativos.
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina