Hemos perdido miles de millones y tendrás que pagar.

Hemos perdido miles de millones y tendrás que pagar.
Hemos perdido miles de millones y tendrás que pagar.

Los permisos administrativos son siempre un dolor de cabeza para diferentes proyectos. Sobre todo, aquellos que involucran sostenibilidad como aquellos de impacto ambiental que son de obligado cumplimiento para asegurar el cuidado de la biodiversidad. esto sucede con energía eólica en españa.

Cómo España cobra la energía eólica cerrando las plantas que la producen

La Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC) ha decidido cerrar 21 plantas de electricidad renovable, de las cuales 18 son de energía eólica, desestimando así las pretensiones de más de 20 promotores.

Los cuales están en desacuerdo con las declaraciones emitidas por la empresa Red Eléctrica de España SA que salieron a la luz pública el 26 de enero de este año, y donde explican la situación jurídica de estas 21 plantas de generación de energía renovable.

El motivo de esta drástica decisión contra las plantas de energías renovables

Esta decisión sigue los criterios de la legislación vigente en el sentido de que toda construcción tiene un plazo máximo de 31 mesesobtener y presentar la Declaración de Impacto Favorable, a partir de la fecha en que se obtenga el permiso de conexión y acceso.

Esto para plantas eólicas y de energías renovables. En este caso, dichos permisos se obtuvieron el 6 de mayo de 21, por lo que el plazo venció el 6 de diciembre de 2023. Hasta esta fecha no se presentó la acreditación en cuestión al gestor de la red.

Ante esta situación en la que no se presentaron los documentos necesarios para demostrar que no habría impacto ambiental por la construcción y operación de las plantas de energía eólica, solar e hidráulica, la administración del sistema eléctrico no tuvo más remedio que revocar los permisos. .

Incluidos los concedidos por acceso y conexión a la red. A partir de esta decisión, los promotores iniciaron una serie de reclamaciones y conflictos que fueron resueltos por la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia, desestimando todas ellas, quedando agotada la vía administrativa.

Esta decisión se hizo pública el 18 de abril de este año. Decisión que, según los plazos establecidos en la ley, sólo podrá ser apelada ante la Sala de lo Contencioso Administrativo en un plazo máximo de dos meses, por todos los factores interesados.

Por lo que sería conveniente que obtengan el permiso de impacto ambiental favorable y lo registren en este momento. Para que puedan ser escuchados en la citada sala. Ya que, en caso contrario, sólo supondrá la ratificación de la decisión dictada por la CNMC.

Lo que implica la mantenimiento del cierre de plantas generadoras de energía renovable eólica y solar, en la Sierra de Albarracín y que son clave para tres provincias españolas. Así que esta situación mantiene en vilo no sólo al país, sino también a toda Europa.

Cómo nos afectaría el cierre de estas plantas

El cierre de estas plantas de energía renovable, que incluye 18 energía eólica, podría tener un impacto en el aumento de la facturación eléctrica. Ya que es bien sabido que la electricidad renovable es muy barata comparada con la de la red convencional.

Hasta ahora se han perdido billones de euros, pero lo peor está por llegar si España asume la energía eólica de forma permanente. Porque tendrás que pagar precios carísimos por un servicio eléctrico que antes era casi gratuito, como es el caso de las energías renovables.

En conclusión, visto todo lo anterior, lo mejor es que el gobierno intervenga para que la CNMC y los patrocinadores lleguen a acuerdos que sean beneficiosos para todos, especialmente para los usuarios, pero garantizando que no habrá impacto ambiental a través de la certificación en este momento. punto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ATX cierra operaciones al alza este 17 de junio
NEXT Caja 18 regalará $40.000 a quienes cumplan alguno de estos dos requisitos –En Cancha–.