El Banco Central dio un paso clave para facilitar la competencia monetaria

El Banco Central dio un paso clave para facilitar la competencia monetaria
El Banco Central dio un paso clave para facilitar la competencia monetaria

Escuchar

El Banco Central (BCRA) dio el primer paso formal hacia el bimonetarismo o competencia cambiaria, objetivo que persigue la gestión de Milei. Lo hizo equiparando, mediante la aprobación de la Comunicación “A” 8027, las condiciones que deben cumplir los bancos para abrir una caja en moneda extranjera a un cliente con las que ya estaban establecidas para la apertura de cajas en pesos. .

La norma en cuestión recientemente publicada establece que Para la apertura y funcionamiento de la caja de ahorro en moneda extranjera “se aplicarán las disposiciones relativas a la caja de ahorro en pesos” contenida en el reglamento sobre “Depósitos de ahorro, nómina y cuentas especiales”.

Así, deroga la Comunicación “A” 7105, de mediados de septiembre de 2020.que había establecido que “previo a la apertura de una caja de ahorro en moneda extranjera –salvo que se le solicite acreditar transferencias provenientes del exterior– las entidades financieras deberán obtener evidencia de la cual resulte que el cliente tiene ingresos y/o activos compatibles con ahorros en moneda extranjera. “

Además, excluyó de esa posibilidad a cualquier persona que sea beneficiaria “de cualquier plan o programa caracterizado como asistencia social”. –incluidos los subsidios a los alimentos–”, lo que no fue obstáculo para que, según demostraron auditorías oficiales y la Justicia sigue bajo investigación, algunos de ellos incluso han accedido al mercado cambiario local para realizar compras del cupo del llamado “dólar ahorro”. ”. ” por mucho tiempo.

La referencia actual a las normas sobre “Depósitos de ahorro, nómina y cuentas especiales” mencionada anteriormente se refiere a las normas que determinan que la apertura de una caja de ahorros en cualquier entidad regulada del sistema financiero local “no podrá estar condicionada a la adquisición de” ningún otro producto y/o servicio financiero ni integrar ningún paquete multiproducto”.

Las normas actuales permiten a los bancos locales ofrecer cuentas en dólares, euros y yuanes, entre otras monedas.Shutterstock – Shutterstock

También al recordatorio que allí se hace a las entidades en relación a las precauciones que deben adoptar “tanto en la apertura como posteriormente durante su uso” de estas cuentas, una recomendación que va dirigida “a evitar que estas cuentas sean utilizadas en actividades ilícito.”

Por ello, por ejemplo, dispone que los bancos “deberán adoptar normas y procedimientos internos a fin de verificar que el movimiento registrado en las cuentas sea razonable con las actividades declaradas por los clientes”.

Las normas actuales permiten a los bancos ofrecer a sus clientes depósitos en dólares estadounidenses, euros y renminbi, además de aquellos que facilitan los depósitos en moneda local.

Pero dejan abierta la posibilidad de que, “a solicitud de las entidades”, el BCRA autorice la captación de depósitos “en otras monedas”.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV diseñado en Italia para el mundo – .
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina