La conexión entre el gol de la ‘Mano de Dios’ de Maradona y las tasas de interés

La conexión entre el gol de la ‘Mano de Dios’ de Maradona y las tasas de interés
La conexión entre el gol de la ‘Mano de Dios’ de Maradona y las tasas de interés

El famoso gol de Diego Maradona contra Inglaterra en el Mundial de 1986 ha inspirado una teoría innovadora sobre la política de tipos de interés que ha ido dando forma a la economía en los últimos años.

La teoría sostiene que Los bancos centrales de los países deben emular la habilidad de Maradona en ese objetivo, manteniendo en vilo a los inversores y anticipándose a sus movimientos.

La clave está en la genialidad del futbolista argentino, quien, pese a correr en línea recta, logró deshacerse de cinco rivales gracias a sus fintas. Se trata de aplicar esa política a los tipos de interés: los inversores tienen que reaccionar más a lo que las autoridades monetarias advierten que podría suceder en el futuro (la finta) que a las tasas de interés actuales (hacia dónde se dirige el jugador).

Un ejemplo de hace unos meses: cuando Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, anunció que no reduciría las tasas de interés de inmediato, aunque dijo que “los funcionarios están discutiendo si hacerlo dentro de unos meses”. Esa frase hizo subir las acciones.

Los inversores, como los engañados por Maradona, se encontraron obligado a anticipar jugadas futuras en lugar de reaccionar únicamente a la situación actual.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV diseñado en Italia para el mundo – .
NEXT “Bitcoin se utiliza para lavar dinero” y otros 4 criptomitos, desmentidos – .