Caputo desafía al FMI y vende dólares para frenar el contado con líquido

Caputo desafía al FMI y vende dólares para frenar el contado con líquido
Caputo desafía al FMI y vende dólares para frenar el contado con líquido

Luis “Toto” Caputo volvió a las aventuras de su anterior gestión como ministro y comenzó a meter la mano en el mercado para intentar frenar la corrida, que este jueves llevó al dólar libre a tocar el récord nominal de los $1.300.

El ministro de Economía abandonó el libre mercado que propugna Javier Milei y ordenó a la Bolsa de Valores del Banco Nación y otras instituciones financieras “amigas” liquidar dólares para intentar frenar la suba del CCL, en una intervención que recuerda a las implementadas por Sergio Massa. De hecho, pasado el mediodía las financieras comenzaron a mostrar caídas, contrariamente a la tendencia de los últimos días y al blue que siguió subiendo.

Según conoció LPO, Caputo envió a Nación Bursátil y financieras “amigas” a liquidar dólares para comprar bonos en el exterior y venderlos en pesos en el mercado local. Precisamente ayer, el vocero Adorni había descartado una intervención oficial en el mercado, luego de ensayar una justificación kirchnerista para explicar por qué la suba del dólar no es importante.

Una fuente del mercado confirmó a LPO la intervención de Caputo mediante “operaciones de dos fuentes” con bonos argentinos en Wall Street, en un clásico movimiento para bajar el CCL, que está atado al precio de los bonos en dólares.

En el mercado dicen que es evidente que se trata de una jugada artificial porque los bonos están bajando mientras el Riesgo País sube. Un operador explicó a LPO los riesgos de la medida: “Es una maniobra muy peligrosa porque el mercado compra barato y en poco tiempo volverán a subir el CCL y tendremos una pérdida de reservas inútil, como en 2018”.

Primeras señales de mal humor en el mercado: suben el dólar y el riesgo país

Además de la contradicción ideológica, la maniobra de Caputo supone un gravísimo problema en la relación con el FMI, que históricamente rechaza de plano cualquier intervención para controlar el precio del dólar que implique rifar reservas.

Es una maniobra muy peligrosa porque el mercado compra barato y en poco tiempo volverán a subir el CCL y tendremos una pérdida de reservas inútil, como en 2018.

De hecho, ese fue el motivo de la pelea de “Toto” con la organización en 2018, cuando parte del préstamo se gastó en frenar las corridas y terminó entregando dólares baratos a los fondos de inversión, que las huyeron todas. Intervenciones directas o indirectas también fueron motivos de la pelea del Fondo con Massa, quien siempre defendió la necesidad de meter mano en el mercado para que las alzas del dólar no impacten en los precios.

El mercado ya había hecho ruido que hace diez días Caputo ordenó al Banco Central, mediante DNU 23/2024, “prestar” al Tesoro Nacional 3.200 millones de dólares para pagar deudas en moneda extranjera. A cambio, el Tesoro entregó al BCRA Letras Intransferibles con vencimiento en 2034. Ahora se entiende por qué buscó hacerse con esos dólares.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fiat presentó el nuevo Panda
NEXT La inversión que pocos ven y que recomienda el gurú de la City