Las mujeres son mayoría en la fuerza laboral y sólo ocupan el 43% de los puestos de responsabilidad.

Las mujeres son mayoría en la fuerza laboral y sólo ocupan el 43% de los puestos de responsabilidad.
Las mujeres son mayoría en la fuerza laboral y sólo ocupan el 43% de los puestos de responsabilidad.

La presencia de trabajadoras bancarias en puestos empresariales, que incluyen la red de oficinas comerciales, es del 55%. (Imagen ilustrativa Infobae)

El mujer que trabajan en el banca española ocupar el 43% del posiciones de responsabilidad aunque su presencia en las plantillas es superior a la de los hombres con un 53% del total.

Este porcentaje se eleva hasta el 55% en posiciones empresariales, que incluyen la red de oficinas comerciales, sin embargo, en servicios centralesla representación femenina cae a Cuatro. Cinco%según el informe ‘Situación de la mujer en la banca en España’preparado por la asociación mujeres en la banca, y en el que han colaborado Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell, ING, Deutsche Bank, CBNK, Citi y Société Générale.

Te puede interesar: La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo ganó mil veces más que los trabajadores en 2022

.Al lado de Menor presencia de mujeres en puestos directivos., también en las tecnológicas su porcentaje es menor. Así, en las zonas consideradas PROVENIR -las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- la representación de las mujeres es de la 30%y es el área con mayor brecha de género.

Respecto a lo nuevo incorporaciones de trabajadores a las entidades financieras, el informe señala que el número de personas que se incorporan al servicios centrales en comparación con las áreas empresariales y en ellas las mujeres vuelven a estar menos representadas, constituyendo el 36% del total.

El sector bancario goza de una alta estabilidad laboral si tenemos en cuenta que el El 98,5% de los contratos son indefinidos y a tiempo completo. Sin embargo, más que 80% del contratos a tiempo parcial o temporales y el 78% de las excedencias son solicitadas por mujer.

Lo mismo sucede con el permiso de paternidad o maternidadél 83% de las mujeres que se convirtieron en madres tomaron semanas de licencia voluntaria adicional después del nacimiento de sus hijos, mientras que sólo el 51% de los hombres que se convirtieron en padres lo hicieron.

Te puede interesar: Los altos directivos del Ibex 35 ganan 80 veces más que la plantilla: 4,6 millones frente a los 57.000 euros de media

En cuanto a teletrabajo, El 26% de la plantilla total del sector bancario tiene la opción de teletrabajar, pero hay una ligera mayoría de hombres que lo hacen debido al predominio de mujeres en las áreas de atención presencial al cliente, donde no se implementa esta flexibilidad.

Matemáticos, físicos y expertos en inteligencia artificial y digitalización se convierten en objeto de deseo para los bancos.

El informe Mujeres en la Banca concluye destacando la importancia de seguir trabajando para promover igualdad de género en el sector financiero, porque, aunque las mujeres son mayoría, todavía hay ciertos datos en la conciliación, la presencia en áreas STEM o la brecha en el colectivo de directivos donde la participación es menor.

Como aspectos positivos, el estudio destaca el hecho de que las mujeres experimentan una ligera 14% de aumento en promociones respecto a los hombres, con un incremento del 12%, y su mayor representación en la extensa red comercial de la banca española.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina