así quedan las sanciones punitivas

así quedan las sanciones punitivas
así quedan las sanciones punitivas

Recordemos que, tras el dato de inflación de abril, que alcanzó los dos dígitos, El BCRA volvió a bajar otros 10 puntos porcentuales la tasa de referencia, que quedó en 40% anual, que equivale a una tasa efectiva del 49,15% (TEA). Es en este contexto que Economía decide tomar esta medida.

“La tasa de Intereses compensatorios por impago de obligaciones tributarias, pensionales y aduaneras disminuirían del 12,7% al 6,41% mensual para el bimestre junio/julio de 2024”, destacó. el director general de COSUDE Asesores Tributarios, Sebastián a Domínguez.

El asesor fiscal indicó al respecto que “este drástico 49,54% de disminución “Se debe a que el Banco Nación Argentina (BNA) bajó la tasa activa mensual efectiva de los sobregiros en cuentas corrientes no solicitadas anteriormente, que sirve de base para determinar la tasa de interés compensatoria”.

“De El 17 de mayo de 2024, el BNA fijó esta tasa en 4,931% mensual, y se espera que no cambie para el lunes 20 de mayo. fecha que debe ser considerada de acuerdo con la Resolución (MEC) 3/2024 para determinar la tarifa de los próximos dos meses”, explicó Domínguez.

¿Cómo son las tasas punitivas?

De esta manera, el asesor fiscal explicó que “La tasa de interés punitiva bajaría del 13,93% al 7,39% mensual, es decir, el 46,95%”.

“A pesar de esta importante disminución, la tasa de interés compensatoria sigue siendo superior a la que un contribuyente puede obtener a través de una inversión financiera”, explicó.

De esta manera, sostuvo que busca prevenir “Algunos contribuyentes se financian mediante planes de pago otorgados por la AFIP o incluso optan por no pagar y realizar inversiones financieras. con mayor desempeño, afectando las cuentas públicas”.

“Además, es un tema pendiente que el Ministerio de Economía fije la misma tasa de interés para las devoluciones y acciones de repetición, entre otras, que interpongan los contribuyentes”, indicó.

El director general de COSUDE Asesores Tributarios consideró que “No es justo que la AFIP cobre una tasa cuando el contribuyente se atrasa en el pago de sus obligaciones y no pague el mismo porcentaje cuando se atrasa”. (en muchos casos sin motivos) en la realización del devoluciones”.

Empresas a la espera de la moratoria

El retrasos en el senado para abordar el paquete de leyes enviado por el Poder Ejecutivo, que incluye una moratoria tributaria, es complicando la situación para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los profesionales autónomos.

Se debe a la fuerte caída de la facturación que implica que las empresas No pueden disponer de “efectivo” para pagar sus obligaciones, lo que les obliga a tomar planes de pago cortos.

En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños contribuyentes y entidades sin fines de lucro, existen planes de pago con reducciones en la tasa de interés compensatoria de hasta el 40% y el 50%. En estos casos, podría ocurrir que el rendimiento financiero de las inversiones sea similar o ligeramente superior al tipo de interés compensatorio.

La mayoría está esperando el lanzamiento. nuevo plan con condonación de deudas e indultos para ponerse en orden.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV porque su precio está destronando al del oro y al cobre – .
NEXT oportunidad para hoy sábado 15 de junio de 2024 – .