El S&P Merval cayó por segundo día consecutivo; Los bonos en dólares cayeron hasta un 3%

El S&P Merval cayó por segundo día consecutivo; Los bonos en dólares cayeron hasta un 3%
El S&P Merval cayó por segundo día consecutivo; Los bonos en dólares cayeron hasta un 3%

El Las acciones argentinas borraron sus ganancias iniciales este miercoles 8 de mayo en la bolsa de valores porteñay el Los bonos en dólares operaron con tendencia a la baja, en momentos en que la atención se centra en cuestiones políticas respecto al tratamiento que dio el Senado a la ley de Bases impulsada por el oficialismo y previo a una masiva huelga general convocada por los sindicatos para rechazarla.

El S&P Merval perdió un el 0,9%, hasta 1.450.498.790 unidadesluego de caer el martes 2,2% tras marcar un nivel récord en pesos de 1.505.718,34 puntos.

Las caídas fueron lideradas por las acciones de Transener (-4,8%); Gasero del Norte (-4,2%); y Cresud (-2,4%).

Fue luego de que el Gobierno oficializara el régimen de pagos para saldar la deuda que CAMMESA mantiene con las empresas generadoras de electricidad a través de la Resolución 58/2024 del Ministerio de Energía, publicado en el Diario Oficial.

Mientras tanto, la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada la Ley Base para desregular la economía y ahora está siendo discutida en comisión de la Cámara de Senadores para una posterior votación prevista para la próxima semana.

El presidente libertario Javier Milei busca que El Congreso avala su plan de gobierno mediante la aprobación en el Senado de un amplio plan fiscal y desregulación de la economía.

“Creemos que la aprobación de estas leyes combinada con la capacidad de construir consenso a través del diálogo con otras fuerzas ayuda a responder las preguntas subyacentes sobre la sostenibilidad del ajuste y, en última instancia, del ‘caso de inversión’ de Argentina”, dijeron desde Adcap Securities.

En ese marco, las principales centrales sindicales convocaron a una huelga general para el jueves contra las políticas de ajuste impulsadas por Milei.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos cayeron hasta 3% (Bonar 2038), tras recientes aumentos, mientras que el El riesgo país medido por el banco JP.Morgan subió un 1,5%, hasta los 1.237 puntos básicos.

Por su parte, el BOPREALES registró caídas de hasta 2,2%, liderado por el BPOC7 (Serie 1).

“Si bien el clima internacional afecta el desempeño de nuestros bonos, los factores locales también influyen. En este sentido, será crucial la evolución del tratamiento de la ley de Bases y del paquete fiscal en el Senado”, dijo un especialista.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bitcoin repunta y supera los US$68.000; Las perspectivas de Ethereum asombran al mercado – .
NEXT Nasdaq cayó casi un 2% tras decepcionantes datos de crecimiento de EE.UU.