La cuenta atrás para la llegada del Navidad y Año Nuevodos fechas que emocionan a los colombianos, ya que es momento de compartir con sus seres queridos, brindar y darse regalos.
Es por esto que algunos adelantan sus compras navideñas y las hacen en noviembre, muchos esperando el próximo evento de descuentos, el Black Friday, en el que diferentes marcas se unirán para ofrecer descuentos a los compradores. Entonces, ¿Cuál es la mejor forma de comprar en este evento comercial?
(Le puede interesar: Black Friday Estados Unidos: ¿cuándo empiezan y cuándo terminan los descuentos?).
¿Qué es el Viernes Negro?
Él viernes negrotambién llamado Black Friday, es un evento que se llevará a cabo a partir de este Viernes 24 de noviembre hasta el próximo 26 noviembre y reunirá diferentes plataformas de compras como iShop, Dafiti, Lenovo, Pepe Ganga, H&M, Ktronix, Éxito, entre otras.
Temas relacionados
Este día nació en los años 60 en Estados Unidos, apenas un día después de la celebración del Día de Acción de Gracias, debido a que los comerciantes querían incrementar sus ventas ante la llegada de las fiestas. Así se ha implementado en diferentes países del mundo.
De esta manera se viene poniendo en práctica desde 2014 en Colombia, convirtiéndose en una de las temporadas de mayor venta. Además, los usuarios que estén interesados en las ventas podrán elegir si desean realizar sus comprar virtualmente o si es mejor ir a tiendas físicas. Te contamos lo que recomiendan los expertos.
(Puede leer: El outlet secreto de Alkosto para Navidad con descuentos desde el 30%: ¿dónde está?).
Ventajas y desventajas de comprar en tiendas físicas
Según los expertos, estos son los ventajas que las personas que deciden realizar sus compras de forma presencial tienen:
– Asesoramiento personalizado: A la hora de realizar la compra presencial, en muchos casos los usuarios contarán con la asistencia de vendedores, quienes podrán ofrecer asesoramiento sobre las diferentes referencias que tienen disponibles. Esto dependerá de la tienda a la que pretendas ir.
– Uso de los sentidos: para algunas personas es importante tocar, mirar, oler y escuchar al realizar las compras, porque así creen que pueden apreciar la calidad de los productos.
– Seguridad del producto: Cuando un usuario elige lo que quiere comprar en una tienda física, puede verificar su estado y que funciona, por lo que no estará sujeto a cambios futuros ni a llegadas inesperadas de objetos que puedan haber sido maltratados.
Por otro lado, las compras en tiendas físicas también tienen ciertas desventajas:
– Horario de apertura y cierre de la tienda: Las tiendas, al tener tienda física y gestionar empleados que trabajan de forma presencial, también tienen horarios de apertura y cierre para garantizar su seguridad, por lo que los compradores deben tenerlo en cuenta a la hora de acercarse a las tiendas.
– Hora de llegada al lugar: Para determinadas personas el tráfico en una ciudad es un tema que genera estrés y contratiempos, además del ruido de la calle que podría provocar estrés.
– Retrasos en las compras: En algunas tiendas puedes encontrar largas colas que retrasan tu proceso de compra y terminan tu día agotado.
Ventajas y desventajas de las compras virtuales
Las compras online también representan grandes ventajas para los usuarios, estas son:
– Diferentes métodos de pago: A la hora de comprar de forma virtual, muchos comercios implementan pagos con diferentes métodos, como el uso de PSE, pagos directamente desde billeteras virtuales como Nequi o Daviplata, con tarjetas de crédito o débito, entre otros.
– Comodidad: Podrás realizar tus compras desde la comodidad de tu hogar, sin tener que salir y tolerar las largas filas que tienen algunas tiendas.
– Economía: Algunas tiendas ofrecen mayores descuentos en las compras realizadas a través de sus plataformas, porque los locales ahorran en servicios públicos como la electricidad.
Aunque también existen ciertas desventajas que puedes experimentar en el proceso de compra virtual:
– Costos de envío: En algunas tiendas, el cliente debe pagar el envío del producto que desea comprar, por lo que su compra puede costar un precio mayor.
– Tiempo de espera: Por otro lado, al realizar pedidos de productos online, también debes contar con que tardarán unos días, o incluso semanas, en llegar a tu casa. Es importante que confirmes en la tienda cuánto será el tiempo de espera del producto que pediste.
– Elección arriesgada: Al adquirir un objeto basado en una imagen en un sitio web, el diseño puede variar un poco, por lo que en ocasiones el producto que pediste podría tener ciertas diferencias con el que viste en la tienda virtual. Para verificar, puedes solicitar videos y más fotos en los canales que tiene disponibles el almacén.
Entonces, ¿es mejor comprar regalos online o en tiendas físicas?
Según la opinión de los expertos, la preferencia de compra dependerá de factores como el tipo de producto, la inmediatez o la disponibilidad. Por eso es importante que consultes los pros y contras de la compra online y presencial, y así elegir la que más se ajuste a tu opinión.
Nataly Barrera
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL
Más noticias en EL TIEMPO