Toyota anuncia una serie de mejoras para el Yaris Cross 2024, que incluyen más asistencias a la conducción y un sistema de propulsión híbrido más potente.
Toyota está fortaleciendo cada aspecto clave de la política popular Yaris Cruz para 2024. Esta primera ronda de mejoras se centró en el rendimiento del sistema híbrido, así como en la experiencia digital, la conectividad y la seguridad. La marca también aprovechó para renovar la imagen exterior de este modelo.
Por eso hay nuevos estilos de llantas (de hasta 18 pulgadas) y colores de pintura llamativos, como Azul Enebro o Caqui Urbano. Esto se puede combinar con un techo negro, así como con costuras internas y molduras a juego con la carrocería. Al mismo tiempo, la tapicería presenta nuevos patrones de diseño.
También hay una mayor cantidad de revestimientos blandos en la cabina y cristales más gruesos, para reducir la cantidad de ruido y vibraciones. Para completar, se incorporó una mayor cantidad de aislamiento acústico para el motor y el sistema de escape, dando como resultado una conducción más silenciosa.
Un punto a destacar es la experiencia digital y por ende, la Toyota Yaris Cruz 2024 Vienen con doble mampara en la cabina. Dependiendo de la versión, puede ser una combinación de 7” para el conductor y 9” para el multimedia o 12,3 y 10,5 pulgadas. A su vez, la interfaz Toyota Conexión inteligente Es más potente y ofrece funciones ampliadas.
Eso incluye integración inalámbrica de teléfonos inteligentes, asistente de voz “Hey Toyota”, actualizaciones OTA y, en las pantallas más grandes, cuatro opciones de visualización. También puedes activar obtener el aplicación MyTque le permite activar el llave digital inteligente en el teléfono celular para ejecutar múltiples funciones.
El fabricante también reforzó la seguridad con la incorporación del esquema Toyota T-Mate. Esto incluye hardware mejorado (cámaras, módulos de control, radares y sensores) que permiten un funcionamiento más preciso de la nueva generación de asistencias. Sentido de seguridad de Toyotaque ofrece nuevas funcionalidades.
Entre ellos, la supresión de aceleraciones involuntarias, la asistencia proactiva a la conducción con intervención de la dirección y una alerta de salida segura del vehículo. Al mismo tiempo, se han optimizado para una mayor precisión el control de crucero adaptativo y los sistemas de centrado y aviso de salida de carril.
Finalmente, el Toyota Yaris Cruz 2024 recibe el nuevo tren motriz THS de quinta generación. Combina un motor de combustión de 1,5 litros con uno eléctrico, más grande y potente que el anterior, además de una gestión electrónica mejorada. Así logra producir hasta 132 CV de poder y 185Nm de par.
Esta opción se conocerá como Híbrido 130 y pasará a ser el “tope de gama”, asociado a las variantes Premiere Edition y GR Sport. También seguirá vigente la configuración mecánica actual, ahora bajo el nombre Híbrido 115. De esta forma, la marca configura una oferta totalmente híbrida para este pequeño crossover.
Toyota También señala que el nuevo sistema de propulsión permite al Yaris Cruz 2024 acelerar de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos y sus emisiones de CO2 oscilan entre 103 y 122 g/km. Al menos para el Viejo Continente, todas estas novedades estarán disponibles a partir del primer trimestre del próximo año.
En Autosdeprimera: Nuevo hito para Toyota: alcanzó los 300 millones de vehículos producidos