El grupo Abercrombie & Fitch ha experimentado un fuerte incremento en las ventas de la cadena que lleva el nombre de la compañía. La facturación de Abercrombie creció un 30% en el tercer trimestre del año fiscal, cerrado a finales de octubre. Esto permitió al grupo crecer un 20%, hasta alcanzar unas ventas de 1.056 millones de dólares (unos 964 millones de euros al cambio actual), y alcanzar unos beneficios de 96 millones, frente a unas pérdidas de 2,2 millones en el período equivalente. del año pasado. La compañía ha elevado sus previsiones para el conjunto del año, en las que espera un crecimiento del 12% al 14%, en lugar del 10% que había reportado hasta ahora.
Es la primera vez en 10 años que Abercrombie & Fitch supera la marca de mil millones de dólares en ingresos en un tercer trimestre. El beneficio también es el mayor para ese período en más de una década. La empresa llevaba una década sin crecimiento ni rentabilidad suficiente, pero ahora ha recuperado el favor de los jóvenes. El motor de las ventas en el tercer trimestre ha sido Estados Unidos y América en general, con un incremento del 22%. Por cadenas, Abercrombie vuelve a ser la principal al alcanzar los 548 millones de dólares con ese crecimiento del 30%, mientras que Hollister se queda atrás, con 509 millones y un incremento del 11%.
A pesar de los buenos resultados, el precio de la empresa ha reaccionado a la baja. El crecimiento no va a seguir al mismo ritmo y el precio se ha disparado hasta sus niveles más altos desde 2011, por lo que los inversores han decidido retirar beneficios. En lo que va de año, la cotización de las acciones de Abercrombie & Fitch se ha triplicado al percibirse que la mejora en sus cuentas era constante. La subida se aceleró en mayo, con los resultados del primer trimestre.
“Nuestros sólidos resultados del tercer trimestre, con ventas netas y margen operativo que superaron con creces nuestras expectativas, demuestran el poder de nuestra estrategia, que funciona globalmente en toda nuestra cartera de marcas”, dijo el director ejecutivo Fran Horowitz. “El crecimiento de las ventas netas del 20 % se aceleró desde el segundo trimestre y una vez más estuvo liderado por las marcas de Abercrombie, con un crecimiento excepcional del 30 %. “En las marcas Hollister, tuvimos una fuerte temporada de regreso a clases, con ventas netas que crecieron un 11% en el trimestre, ya que nuestro surtido y la evolución de la marca están resonando entre nuestros clientes adolescentes”, agregó. .
Ha sido un gran trimestre también en términos de rentabilidad. Un mejor control de inventarios y una buena entrega de mercancías han hecho innecesarios descuentos agresivos, por lo que el margen bruto ha mejorado 570 puntos básicos (5,7 puntos porcentuales), del 59,2% a un sobresaliente 64,9%. La compañía también mejoró el margen operativo, hasta el 13,1% en el trimestre, desde sólo el 2% del año anterior. El grupo ha elevado su previsión para el conjunto del año hasta el 10%, desde el 8%-9% que tenía hasta ahora.
En los primeros nueve meses del año, las ventas crecieron un 13%, hasta 2.827,8 millones de dólares. La compañía ha conseguido un beneficio neto de 169,7 millones de dólares en ese periodo, frente a unas pérdidas de 35,5 millones en el mismo periodo del año pasado.
Además, la buena racha continuará en el cuarto trimestre, el más importante del año, en el que la compañía espera un crecimiento de las ventas de algo más del 10% y un margen operativo del 12%-14%. “A medida que entramos en la importante temporada navideña, nuestros resultados del año fiscal 2023 hasta la fecha nos dan la confianza de que podemos seguir cumpliendo con nuestros clientes e impulsar un crecimiento rentable. Por lo tanto, estamos aumentando nuestras previsiones para todo el año, tanto de crecimiento de las ventas netas como de margen operativo”, dijo Horowitz, que lleva en la empresa desde 2017, a inversores y analistas desde el despido de Mike Jeffries, su predecesor. .
El primer objetivo de Horowitz fue estabilizar la empresa, para luego transformar su modelo operativo, con un mejor enfoque comercial y digital y una mayor disciplina financiera. Aunque ha tenido el golpe de la pandemia en el camino, la empresa ahora parece encaminarse a una etapa de crecimiento. El objetivo para el año fiscal 2025 es alcanzar unas ventas de entre 4.100 y 4.300 millones de dólares, con un margen operativo superior al 8%, pero en realidad la empresa puede lograrlo este año.
Sigue toda la información Economía y Negocio en Facebook y Xo en nuestro boletín semanal
La agenda de cinco días
Las citas económicas más importantes del día, con las claves y contexto para entender su alcance.
RECIBELO EN TU CORREO ELECTRÓNICO