Comprar acciones, un FIC o un CDT, entre las mejores formas de invertir tu prima

Comprar acciones, un FIC o un CDT, entre las mejores formas de invertir tu prima
Comprar acciones, un FIC o un CDT, entre las mejores formas de invertir tu prima

Con la temporada de fin de año a la vuelta de la esquina, surge la pregunta de ¿Cómo puedo aprovechar el aguinaldo? Según recomendaciones de los expertos, lo mejor es invertir una gran parte de este ingreso adicional en mecanismos financieros de corto y largo plazo.

Los analistas propusieron las mejores formas de inversión considerando la diversidad de perfiles para este fin de año; sin embargo, Advirtieron que primero es necesario saldar las deudas.

si tienes deudasla deuda debe ser pagada y rebajada, porque los tipos de interés están en máximos históricos y no resulta atractivo tener deuda cara. La única razón para no realizar este pago sería si tuvieras un compromiso a corto plazo y necesitaras liquidez para realizar, por ejemplo, el pago de la matrícula estudiantil”, explicó Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading.

La inversión debe adaptarse a las características individuales del inversor, teniendo en cuenta factores como el perfil de riesgo, los objetivos financieros y el horizonte de inversión.

Para perfiles más conservadores, analistas y expertos sugieren que, dado el actual ciclo económico, Las inversiones a tipo fijo son la opción más sólida. “Es importante mencionar que los ritmos que estamos observando en el Los productos de depósito tienen tasas que no se observaban hace un par de décadas y sería un muy buen momento para establecer una inversión a largo plazo con tasas muy altas. Esta recomendación no se limita al perfil conservador, ya que otros inversionistas con menor aversión al riesgo pueden utilizar las tasas para diversificar su portafolio”, comentó Alexander Ríos, fundador de Inverxia.

Los analistas sugieren que una buena inversión en primas a tipo fijo para este fin de año podría ser Certificados de Depósito a Plazo (CDT).

“La gente podría abrir una inversión en un CDT, que tiene una tasa históricamente alta, al menos en los últimos 20 años. Veo tasas del 15% en un año o seis meses. Puede ser interesante coger ese dinero, abrir un CDT e invertir 1 millón de dólares y en un año 150.000 dólares de beneficios”dijo Édgar Jiménez, especialista en Finanzas.

En cambio, aquellos inversores con mayor tolerancia o preferencia por el riesgo podrían considerar activos de renta variable, como acciones y FIC, que actualmente cotizan a niveles de 2016, según Ríos. proporcionando posibles oportunidades interesantes de apreciación o dividendos.

“Si no tienes deudas ni compromisos a corto plazo, lo mejor es invertir en un CDT o comprar acciones baratas como lo son actualmente las de emisores como el Banco de Bogotá y el Banco Davivienda. Se pueden comprar otras acciones desde 30.000 dólares en aplicaciones como Trii. Lo importante es no convertir esos recursos en ‘dinero de bolsillo’ y gastarlo en un abrir y cerrar de ojos”, concluyó Vieira.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ChatGPT ya no te escuchará si le pides que repita una palabra muchas veces
NEXT Cyviation colaborará con Deloitte Canadá para mejorar la ciberseguridad – .