Casi el 80% de las empresas no tiene previsto hacerlo, ¿cuáles lo tienen? – .

Casi el 80% de las empresas no tiene previsto hacerlo, ¿cuáles lo tienen? – .
Casi el 80% de las empresas no tiene previsto hacerlo, ¿cuáles lo tienen? – .

en esta noticia

Pagar salarios o parte de ellos en dólares fue una tendencia que tuvo auge el año pasado con el avance de la inflación en la ya tradicional lucha contra los aumentos salariales. Y, aunque algunas empresas decidieron implementar esta forma de pago, Según una encuesta de la consultora Korn Ferry, sólo el 7% lo hace realmente y el 17% lo analiza.

Así, según estas cifras, El 76% de las 212 empresas encuestadas no lo hacenpero mas importante, “no piensa hacerlo”, según este estudio.

“Este es un tema que nos consultan muchas empresas, pero en la práctica vemos que actualmente no muchas empresas lo tienen implementado”, explicó. Alejandra Tomás, consultora de Korn Ferry Reward Argentina.

Si bien existen diferentes consultores que realizan sus propios estudios, en casi todos los casos esta modalidad no supera el 20% de la muestra.

En el caso de Korn Ferry, un tercio de las empresas encuestadas son industriales, el 25% son empresas químicas y mineras, y otro 11% son empresas de petróleo y gas. En cuanto a tamaño, el 43% son empresas con menos de 150 empleados, el 22% tienen entre 150 y 500 empleados y el 35% tienen más de 500.

Criterios para definir de quién es el salario dolarizado

“Cuando preguntamos sobre los criterios que aplican las empresas a la hora de definir qué puestos son elegibles para este tipo de prácticas, Prevalece el criterio del nivel jerárquico.“, señaló Tomás.

Pero además, hay otra proporción de empresas que lo aplican en puestos críticos para el negocio, independientemente de su nivel jerárquico.

Otra proporción de empresas paga compensaciones dolarizadas a todos sus empleados. “Aquí estamos hablando de empresas, especialmente en el sector de alta tecnología, que tienen algún tipo de reparto salarial para toda la plantilla”, detalla el experto.

¿Qué proporción de sus empleados dolarizan sus salarios?

“Cuando vemos qué proporción del personal tiene sus salarios dolarizados, observamos que el 50% de los casos tiene menos del 10% de su personal bajo esta modalidad, esto coincide con lo que vimos anteriormente, esta circunscripción en los niveles de Ejecutivos y Alta Dirección”, analizó Tomás.

Cómo se implementa la dolarización

El 42% paga salarios directamente en dólares a través de una cuenta abierta por el empleado o por la propia empresa fuera del país.

En tanto, otro 50% de las organizaciones tiene sus salarios anclados a dólares y al momento de la liquidación de cada mes los convierte a pesos, utilizando en su mayoría el tipo de cambio oficial para esta conversión (67%). “Esta práctica ha traído problemas dado que el crecimiento del tipo de cambio oficial ha sido menor que la inflación, y esto significa que, en una misma empresa, Hay puestos que han recibido ajustes menores que aquellos que reciben su compensación en pesos y ajustan por inflación. o mercado”, destacó el ejecutivo.

Al preguntar qué proporción del salario está dolarizado, vemos que la El 50% de las empresas optó por dolarizar sus salarios al 100% mientras que otra proporción lo hizo sólo hasta el 20% del salario, y en menor medida entre el 21 y el 40% y el 61 y el 80% del salario total de sus empleados.

El estudio también consultó sobre cómo manejan las estructuras salariales para puestos que tienen salarios en dólares: Tres cuartas partes de esta muestra mantienen una estructura salarial común con el resto de la empresa. “Esto también está relacionado con lo que vimos anteriormente donde la mitad de las empresas pesifican los salarios en el momento de la liquidación mensual”, dijo Tomás.

Dentro de este mismo grupo de empresas que respondieron que sí implementaron algún tipo de dolarización de sus remuneraciones, Hay un 69% que reportó haber pagado algún bono dolarizado en los últimos 3 años.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡el mejor plan para ti! – .
NEXT “Ronin agrega soporte de Binance Pay a Wallet luego del éxito del juego ‘Pixels’ -“.