Tendencias y desafíos de distribución logística para 2024 – .

Tendencias y desafíos de distribución logística para 2024 – .
Tendencias y desafíos de distribución logística para 2024 – .

Si la semana pasada analizábamos las tendencias en el distribución logística de material eléctrico en 2023, hoy profundizamos en cuáles serán los retos para el próximo año. En el caso de Grupo Elektraseñalan la digitalización de los procesos logísticos, la consolidación de la industria y los desafíos geopolíticos.

Para Jorge Ruiz OlivaresDirector de EspañaEs hora de detenerse a reflexionar después de varios años atípicos: “En los próximos meses veremos un auge en los programas de cálculo y reposición de stock, la automatización de almacenes, el redimensionamiento de los stocks de seguridad y la elección estratégica de pareja más fiable en términos de envíos y mantenimiento de la gama”.

Asimismo, Olivares destaca la inversión destinada a la ampliación o creación de nuevos centros logísticos para cadenas y grupos con presencia nacional y multitud de puntos de venta. “Esta tendencia, lejos de desacelerarse, parece acelerarse, lo que seguramente proporcionará mejores retornos a quienes apuesten por ella y la ejecuten correctamente”, argumenta.

Distribución logística: Grupo Unase y Grudilec

Por su parte, David Barreracoordinador nacional de Grupo Unase, señala que los desafíos para 2024 dependerán de la demanda. “Esta última parte del año estamos asistiendo a lo que parece ser un cambio de tendencia en el mercado después de dos buenos años de crecimiento. En función de cómo se siga comportando la demanda se tomarán las medidas necesarias en materia de logística”, reflexiona.

Además, Diego Barrerodirector de logística y transformación digital 4.0 de Araiz Suministros Eléctricos (miembro de Grudilec), indica que los retos que van a afrontar las empresas son:

  • Escasez de personal y formación. Invertir en formación continua se ha convertido en una prioridad para mantener equipos eficientes y adaptables.
  • Tecnologías emergentes. La rápida evolución de la tecnología, como la inteligencia artificial, cadena de bloques y la automatización avanzada, presenta desafíos de integración y requiere importantes inversiones para seguir siendo competitivo.
  • Cambiando las regulaciones. Los cambios en el regulaciones Introducen desafíos a la gestión global de las empresas y, por tanto, a la cadena de suministro.
  • Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
  • Desarrollar estrategias para mejorar resiliencia de la cadena de suministro contra posibles interrupciones.

Importancia de la inmediatez

Finalmente, Fernando Sueirodirector general del Centro de Logística Compartida (CLC) de Distribución combinadaExplica que el reto de la distribución en los próximos años será encontrar el equilibrio adecuado entre rapidez e inmediatez con el coste asociado.

“A veces no somos conscientes de que la inmediatez es alcanzable y la única limitación que tiene es el coste. Por tanto, el dilema que habrá que afrontar a nivel logístico no será el valor del servicio que pretendo obtener, sino el que me haga permanecer como negocio competitivo y rentable”, concluye.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Peligro en Estados Unidos por su adicción al endeudamiento